Milenio

América ya está “harta de la exclusión”, dice Luis Almagro

- DPA/ Washington

El nuevo titular de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, prometió ayer al tomar posesión de su cargo combatir “la exclusión en las Américas” con el lema “más derechos para más gente”, y una Cuba integrada en la organizaci­ón hemisféric­a.

“Mi administra­ción hará del lema ‘Más derechos para más gente’ su motivo de existencia porque el hemisferio está harto de exclusión, de derechos políticos, económicos o sociales para algunos pero no para todos. Está cansado de racismo, de persecució­n, de prejuicios y antagonism­os estériles”, dijo Almagro en su discurso de toma de posesión en la sede de la OEA, en Washington.

Almagro, elegido el 18 marzo secretario general de la OEA por 33 votos a favor y una abstención, sustituye al chileno José Miguel Insulza, a cargo de la organizaci­ón desde mayo de 2005.

El nuevo secretario instó a los estados miembro, al personal de la OEA y a todas las partes del sistema interameri­cano a trabajar con él para lograr “una Organizaci­ón de los Estados cada vez más cercana a la gente, más eficiente, menos burocrátic­a y que contribuya a la resolución de los problemas de nuestro hemisferio y de sus ciudadanos”.

En cuanto a Cuba, Almagro dijo que la Cumbre de las Américas, celebrada en abril en Panamá, marcó “un punto de inflexión en nuestro hemisferio”, y consideró que el deshielo diplomátic­o entre la isla y Estados Unidos “abre un abanico de distensión de efecto benefactor para todo el hemisferio”. “Trabajarem­os para que Cuba pueda integrarse plenamente a la OEA, obviamente tomando en cuenta la necesidad de respetar tiempos y procesos que no están bajo nuestro control”, aseguró el político uruguayo.

Aunque en su discurso no mencionó a Venezuela, pareció aludir a la crisis política en ese país, al señalar que la organizaci­ón “debe tender una mano a aquellos países que atraviesan momentos de crispación y antagonism­os que a veces sobrepasan los niveles de civilidad a los que la democracia regional debe aspirar”.

El nuevo secretario asume las riendas de una organizaci­ón inmersa en una crisis presupuest­aria y de identidad, ante la proliferac­ión de organismos regionales como la Unión de Naciones Suramerica­s (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac), que ni incluye a Estados Unidos ni a Canada.

Almagro, que antes de asumir el cargo fue ministro de Exteriores del Uruguay y senador de su país, instó a los Estados miembro a “avanzar una agenda positiva para colocar a la OEA a la altura de las circunstan­cias”. m

 ??  ?? Ex canciller uruguayo.
Ex canciller uruguayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico