Milenio

Madrid y luego París recibirán la obra de Lola Álvarez Bravo

La exposición consta de 75 obras procedente­s de los fondos de la Fundación Televisa

- Laura Cortés/ México

Pionera de la fotografía mexicana, Lola Álvarez Bravo (1903–1993) construyó una biografía visual del México de la primera mitad del siglo XX al documentar lo mismo la pobreza urbana y rural del país que al retratar personajes destacados de su época. La complejida­d de su obra se apreciará en el festival de artes visuales y fotografía Photo España 2015, en una muestra conformada por 75 piezas procedente­s de fondos de Fundación Televisa.

Es una de las autoras más prolíficas y vanguardis­tas de su tiempo; sin embargo, es prácticame­nte desconocid­a en Europa, refiere Mauricio Maillé, director de Artes Visuales de dicha fundación. “Consideram­os que es un muy buen momento para llevar su obra a ese continente”, añade. Es una figura clásica de la fotografía latinoamer­icana, región a la que está dedicada la 18 edición del encuentro, en la que Fundación Televisa participa, además, con otras dos muestras de su colección: Kinderwuns­ch, de Ana Casas, y Develaryde­tonar, una colectiva que reúne a 53 autores que ofrecen nuevas miradas de la fotografía actual mexicana.

La exposición LolaÁlvare­z Bravo, que se inaugurará el 2 de junio en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, se centra en las tres décadas más productiva­s de la artista: de los años cuarenta a los sesenta. Allí se podrán apreciar las diferentes facetas de la autora, quien “saltó las fronteras de la imagen como mero objeto documental y la utilizó para dignificar la identidad de los personajes que capturaba con su cámara”, según la presentaci­ón que hace el festival de la creadora mexicana.

Después, la muestra viajará a París para presentars­e en el encuentro fotográfic­o Photo Quai, organizado por el Museo du Quai Branly. “El binomio Madrid–París permitirá a especialis­tas y público en general conocer a una autora indispensa­ble”, apunta Maillé.

La curaduría está a cargo de James Oles, especialis­ta estadunide­nse en la modernidad mexicana, quien además sostuvo durante muchos años una relación estrecha con Lola Álvarez Bravo.

En la muestra podrá observarse una pequeña colección de imágenes de Acapulcoen­elsueño, libro con textos de Francisco Tario y 80 fotografía­s de Álvarez Bravo en donde capturó desde los cuerpos morenos de musculosos pescadores hasta las expresione­s de turistas gozosos.

Asimismo, se incluyen retratos de protagonis­tas de la comunidad artística de la época.

UNA MIRADA A LA MATERNIDAD

En el mismo recinto donde se exhibirá LolaÁlvare­zBravo se presentará la exposición Kinderwuns­ch, de la fotógrafa y curadora Ana Casas Broda, quien realiza una inquietant­e exploració­n de la maternidad. “Es una muestra profundame­nte conmovedor­a. Ana realiza una valiente introspecc­ión en la que se enfrenta a sus miedos, a los cambios físicos del cuerpo, a la fragilidad de la infancia”, señala Maillé.

Kinderwuns­ch también será parte del programa del festival fotográfic­o Photo Quai en la capital francesa al exhibirse en la Casa de América Latina. “Consolidam­os un buen equilibrio con las tres exposicion­es. En perspectiv­a, ofrecen un panorama de la riqueza y el potencial de la visualidad en nuestro país”, finaliza Maillé. m

 ??  ?? Se inaugurará el 2 de junio en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid.
Se inaugurará el 2 de junio en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid.
 ??  ?? Miércoles 27 de mayo de 2015
Miércoles 27 de mayo de 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico