Milenio

UN FUTURO PROMETEDOR

- ALEJANDRA ROMERO

Alejandra Romero comenzó con la lucha de manera obligada, ya que en la escuela le impartían este deporte como una materia, algo que a ella no le llamaba la atención, pero conforme pasó el tiempo la hidalguens­e le tomó amor a esta disciplina.

Sin embargo, sus padres no estaban muy de acuerdo en que practicara la lucha porque lo considerab­an como un deporte exclusivo para hombres, pero Romero continúo haciéndolo y en 2008, cuando tenía apenas 13 años, se tuvo que mudar al CNAR en la Ciudad de México para dedicarse de lleno a los entrenamie­ntos.

Al siguiente año comenzó a competir internacio­nalmente, pero fue a partir del 2011 cuando empezaron a llegar los resultados para ella, como campeona panamerica­na de cadetes, dos veces subcampeon­a centroamer­icana de los Juegos Escolares, medallista en torneos en Europa y cinco veces campeona de la Olimpiada Nacional.

El año pasado la luchadora, aún como juvenil, obtuvo uno de los mejores resultados de su carrera cuando logró el oro en -58 kilos dentro de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe en Veracruz, arrebatánd­oselo al habitual poderío cubano.

Además, este año ha logrado el título en el Campeonato Panamerica­no Juvenil en Cuba y en el Torneo Olympia realizado en Grecia. Pero la atleta de 19 años de edad, no se conforma con esto, por lo que en los Juegos Panamerica­nos de Toronto en julio su objetivo es subir al podio.

También estará presente en el Campeonato Mundial del 7 al 12 de septiembre en Las Vegas, donde buscará el pase olímpico, y en el Mundial Juvenil en Salvador de Bahía, Brasil, del 11 al 16 de agosto, eventos que no son nuevos para ella.

-¿Por qué elegiste practicar este deporte?

Escogí este deporte porque en mi escuela lo daban como una materia y nos ponían ejercicios de fuerza y coordinaci­ón, entonces el entrenador veía mi talento y me invitaba a practicar, pero a mis papás no les gustaba esta situación, ya que decían que la lucha era un deporte de hombres, por lo que dejé de ir. Sin embargo, mi coach habló con ellos para que me dejaran continuar y aceptaron, pero me acompañaba­n a las competenci­as con la advertenci­a de que solo un año estaría practicánd­olo, algo que no pasó, ya que me vine al CNAR para luego competir internacio­nalmente.

¿El oro en Centroamer­icanos significó un gran impulso en tu carrera?

Me preparé todo un año para esa competenci­a y finalmente obtuve el resultado por el que entrenaba todos los días y qué mejor que ganándole a Cuba. Una mexicana nunca había derrotado a una cubana en este deporte, por lo que estoy contenta por eso y seguimos con los entrenamie­ntos, esto no se termina aquí, apenas comienza, y voy por más. Ahora mi objetivo en Panamerica­nos es subir al podio, algo que se puede lograr y eso lo demostramo­s en Centroamer­icanos, ya que muchos no confiaban en nosotros, pero lo logramos.

-¿Qué has dejado de lado para dedicarte al 100 por ciento en tu preparació­n?

Luchadora mexicana

Ahorita he dejado el estudio porque solo estoy enfocada en la lucha, el año pasado nos fuimos cuatro meses y medio a Europa e iba entrar a la Universida­d, pero elegí la lucha porque quiero disfrutar esa etapa de universita­ria bien y no estar estudiando en línea. Así que me estoy dedicando al 100 por ciento, porque siento que será el ciclo donde pueda llegar a unos Juegos Olímpicos.

-¿Qué tan factible es clasificar a Río de Janeiro 2016?

La verdad es un poco difícil, pero no imposible, el nivel que hay en Europa es muy fuerte, aunque sé que puedo clasificar­me y hay varias oportunida­des, como en el Mundial de mayores si quedo dentro de las seis primeras, y aparte después hay tres Preolímpic­os. Voy paso a paso y los Mundiales no son nada nuevo, ya que he estado en tres: dos como juvenil y uno en mayores. En el Mundial Juvenil 2011 logré el lugar 19 y en el 2013, el 15. El año pasado en la mayor me coloqué en 17. Ahora este año llegaré a esos eventos con mayor experienci­a, por lo que estoy lista para seguir haciendo historia.

 ??  ?? La luchadora Alejandra Romero, durante un entrenamie­nto en el CNAR
La luchadora Alejandra Romero, durante un entrenamie­nto en el CNAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico