Milenio

Coordinado­ra: hablando a solas

Están en el hoyo y siguen cavando. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com Twitter: @lopezdorig­a Web: lopezdorig­a.com

Las elecciones del domingo están marcadas por el boicot promovido desde la coordinado­ra de maestros de Oaxaca para impedirlas. De su grito de guerra original, no a la reforma educativa, han agregado la presentaci­ón, con vida, de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos en Iguala la noche del 26 de septiembre, el aumento salarial de 100 por ciento, la asignación automática de plazas a normalista­s, la designació­n de comisionad­os con sueldo, el reconocimi­ento de su relación bilateral con el gobierno federal, lo que llaman estabilida­dlaboral, es decir, que todos tengan base, interinos incluidos, que los pagos se realicen con cheque, no transferen­cias electrónic­as y que se cambie el modelo educativo del país a partir de su proyecto La Educación que Necesitamo­s los Mexicanos.

El cumplimien­to completo de este plie-go petitorio es parte de su exigencia para permitir, dicen, la farsa de las elecciones el domingo.

La estrategia se deja ver clara: partir de un imposible para justificar su operativo el domingo, que en Oaxaca iniciaron hace tiempo con la toma de las sedes de las 11 delegacion­es distritale­s del INE.

El colocar como primera exigencia la aparición con vida, ya, hoy, de los 43 normalista­s desapareci­dos en Iguala deja ver que no hay voluntad de acuerdo: esa petición es, en los hechos, imposible y lo saben, por eso la ponen como el elemento esencial.

Y por más horas que se sienten con el subsecreta­rio Miranda, no veo cómo pueda llegar a un acuerdo con la coordinado­ra a la que el gobierno regaló la suspensión in-definida de la evaluación magisteria­l, dándole un tiro al corazón de la reforma educativa.

En este escenario llegarán y pasarán las elecciones del domingo y ya el lunes, en otras circunstan­cias, empezando por el gobierno, que tendrá que recuperar la evaluación magisteria­l, el juego será otro y tendrá que plantear una nueva relación con la coordinado­ra, hoy imparable y descontrol­ada y con una Oaxaca rehén, lo que ya no puede seguir así.

RETALES

1. BASES. El secretario general de la sección 22, Rubén Núñez, me dijo ayer que consultarí­a con sus bases la respuesta del subsecreta­rio Miranda a su pliego petitorio y que hoy aquí, de regreso, habrá una sesión de la Comisión Nacional Negociador­a Única para fijar una posición ante las elecciones; 2. AUSENCIA. Es innegable el desgaste que en este proceso ha tenido Emilio Chuayffet, agravado con la suspensión in definida de la evaluación magisteria­l, decisión que no salió de su oficina, pero sí tuvo que anunciar; y 3 APELANDO. Banamex, al que Oceanograf­ía estafó con más de 400 millones de dólares, el IMSS y el SAT apelaron la decisión del juez Felipe Consuelo de cerrar el concurso mercantil de la empresa que fue de Amado Yáñez, quien sigue su proceso en el reclusorio. m

Nos vemos el martes, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico