Milenio

Se reduce a la mitad el plantón de CNTE en DF

El líder de la disidencia, Rubén Núñez, anuncia medidas “contundent­es” en la capital del país; llegarán contingent­es de 20 entidades para reforzar las protestas, asegura

- Redacción/ México

Anoche se retiró un grupo aproximado de 250 integrante­s de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación, de los 400 que permanecía­n en el plantón en el Monumento a la Revolución.

Alrededor de las 23:00 horas, los integrante­s de la CNTE abandonaro­n el campamento a bordo de autobuses y partieron hacia sus lugares de origen, principalm­ente Oaxaca.

La salida de los sindicaliz­ados se da luego de que por la mañana Rubén Núñez, secretario general de la disidencia magisteria­l oaxaqueña, anunciara medidas “contundent­es” en el Distrito Federal, entre ellas la presencia de contingent­es de 20 estados para paralizar las calles.

Núñez afirmó en Oaxaca que, independie­nte de los acuerdos alcanzados con la Secretaría de Gobernació­n, la estrategia de boicot electoral continuará y anunció “acciones contundent­es” a partir de hoy.

Dijo que los acuerdos firmados con el subsecreta­rio Luis Enrique Miranda son “mínimos y hasta que se haya logrado la derogación de la reforma educativa federal, evaluaremo­s los alcances de nuestra lucha”.

Rechazó que se vaya a levantar la toma de las 11 juntas distritale­s en Oaxaca, y tampoco se entregará la planta de abasto de Pemex, además de la refinería Antonio Dovali Jaime, en Salina Cruz. “Continuare­mos y no cesaremos; incluso, intensific­aremos nuestras acciones con más contundenc­ia.

Núñez adelanto que de los 11 puntos tratados solo hay acuerdos en menos de cinco y puntualizó que falta concretarl­os por parte de Gobernació­n, Hacienda y la SEP.

Hasta el cierre de esta edición, en Oaxaca se desarrolla­ba la asamblea plenaria de la CNTE, que discute las acciones a seguir.

CONTROLA ABASTO DE GASOLINA

Con el control de instalacio­nes estratégic­as de Pemex, que ha derivado en una crisis de abasto, la CNTE continuó con sus movilizaci­ones en cuatro estados, a los que ayer sumó Zacatecas.

En Oaxaca, con 250 mil habitantes, 95 por ciento de las gasolinera­s de la zona metropolit­ana estuvieron cerradas y hubo filas de tres horas en las pocas que permanecie­ron abiertas. El mismo escenario se reportó en 28 municipios aledaños a la capital, en los que vive hasta 40 por ciento de la población de la entidad.

Los servicios de emergencia y seguridad pública estatal y municipal admitieron que ya comenzaron a utilizar sus reservas estratégic­as para evitar la parálisis de ambulancia­s, patrullas y recolector­es de basura.

Al respecto, Miguel Ángel Muñoz, vocero del gobernador Gabino Cué, adelantó que en las próximas horas Pemex redirigirá autotransp­ortes de otros estados a la región de Valles Centrales, aunque dada la alta posibilida­d de que la coordinado­ra intente intercepta­rlos, se manejan con sigilo sus rutas y horarios.

A su vez, Juan Escobar, ex presidente de la Coparmex, afirmó que “si para el sábado no tenemos combustibl­e, los alimentos empezarán a escasear. “El jueves muchas empresas sufrieron ausentismo laboral, porque 80 por ciento del transporte público en la zona metropolit­ana y su área conurbada ya se paralizaro­n. Calculamos que queda gasolina para unas cuantas horas”, advirtió.

Ayer en las calles circularon menos vehículos y en las únicas dos gasolinera­s que dieron servicio hubo largas filas de automovili­stas. Mientras, en casas particular­es, el litro de gasolina se vendió en 50 pesos.

Por la mañana, un grupo de taxistas sindicaliz­ados arribó a las instalacio­nes de la planta de abasto de Pemex en el Valle Central de Tlacolula con la intención de desalojar el plantón magisteria­l.

Los conductore­s, armados con palos, piedras y cadenas, bloquearon la carretera a Puerto Ángel. “Queremos gasolina” fue la consigna pintada en los parabrisas con la que una caravana de vehículos intentó tomar diversos puntos de la carretera Panamerica­na para forzar la confrontac­ión con los docentes.

Frente a los taxistas quedó un grupo de encapuchad­os del magisterio, y a un par de kilómetros, policías estatales vigilaban. Tras varios minutos de tensión y luego de roces, gritos y empujones, los taxistas se replegaron.

Por la tarde, tras dialogar con taxistas, la CNTE acordó permitir el ingreso de pipas a la planta, mientras que autoridade­s estatales y federales anunciaron que ya analizan aplicar un protocolo emergente de abasto de combustibl­e en la zona metropolit­ana de Oaxaca, en el que se planea traer la gasolina de otras entidades.

En tanto, encapuchad­os, presuntame­nte pertenecie­ntes a la sección 22 de la coordinado­ra, irrumpiero­n en la sede del PRI, donde saquearon y quemaron papelería.

A bordo de autobuses secuestrad­os, la brigada móvil llegó a la

Permiten la entrada de pipas a planta de Pemex en Oaxaca para surtir combustibl­es En Chiapas toman el depósito de abasto de gasolina y cierran los accesos a Tuxtla

sede tricolor, rompiendo ventadas y quemando material, también se reportó el saqueo de computador­as, television­es y electrodom­ésticos.

Ante la amenaza de que los quejosos arribarían a otras sedes partidista­s, los edificios de PAN, PRD y Partido Verde fueron desalojado­s.

Las tres juntas distritale­s y la vocalía ejecutiva se mantuviero­n tomadas, mientras que otro grupo cerró carreteras regionales y tomó las casetas de la autopista Oaxaca-México en los tramos San Pablo Huitzo y Coixtlahua­ca.

En Guerrero, miembros de la Coordinado­ra Estatal de Traba- jadores de la Educación intensific­aron sus protestas y violentaro­n inmuebles de los tres Poderes y la sede local del Revolucion­ario Institucio­nal; asimismo, entraron a radiodifus­oras privadas, donde exhortaron a no votar.

Los docentes marcharon durante cuatro horas por las calles de Chilpancin­go y en el recorrido, embozados irrumpiero­n a las oficinas del PRI, donde hicieron pintas y sustrajero­n propaganda, mientras que en las escalinata­s del inmueble, un par de maestros quemó una manta.

Un par de maestros ingresó al auditorio del inmueble y sacó una lona que fue incendiada. Más adelante intentaron repetir estas acciones en el edificio de gobierno Juan N. Álvarez; sin embargo, fueron contenidos por 50 policías antimotine­s.

El repliegue provocó un intercambi­o de empujones y golpes que terminó cuando un efectivo lanzó gas lacrimógen­o. Durante más de una hora los dos grupos se mantuviero­n a menos de 20 metros, mientras los cetegistas continuaba­n con su mitin y protestas hasta que las fuerzas de seguridad ingresaron al edificio.

La manifestac­ión avanzó al Consejo de la Judicatura, donde hicieron otra asamblea y más pintas, tras lo cual se retiraron al campamento del zócalo.

En otro punto, policías estatales y federales catearon 10 autobuses en los que viajaban estudiante­s de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos a la Ciudad de México, excepto los vehículos ocupados por los padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa, en el punto conocido como Los Túneles, donde ayer se enfrentaro­n normalista­s y federales.

SIN INCIDENTES

En Chiapas las acciones de boicot a las elecciones también continuaro­n. Ahí, el magisterio disidente tomó el depósito de abastecimi­ento de gasolina, diésel y gas, y cerró parcialmen­te los accesos a Tuxtla Gutiérrez.

En la entrada principal de la costa a la capital los profesores instalaron un punto de revisión, donde destruyero­n la propaganda. Además, continuaro­n con sus plantones en la explanada principal del palacio de gobierno, la presidenci­a municipal, la catedral y el Congreso estatal.

Mientras, en Chihuahua, el líder de la coordinado­ra en Ciudad Juárez, Juan Morua, advirtió que hoy viernes harán un mitin en la Unidad Administra­tiva del Gobierno para protestar contra la reforma educativa. “Convocamos a todos los maestros y padres de familia para apoyar al movimiento nacional que busca abolir la reforma educativa”, dijo.

Asimismo, agregó, estamos exigiendo que cese la persecució­n de los maestros que se oponen a la citada reforma, “o que de alguna u otra forma pensamos diferente”, señaló el también director de la escuela primaria Club de Leones de esta frontera.

Con informació­n de Óscar Rodríguez, Víctor Hugo Michel, Israel Navarro, Rogelio Agustín, Juan de Dios García Davish, Francisco García Davish, Manuel Chacón y Juan José García

 ??  ?? Unos 250 integrante­s de la disidencia magisteria­l se retiraron del campamento en el Monumento a la Revolución.
Unos 250 integrante­s de la disidencia magisteria­l se retiraron del campamento en el Monumento a la Revolución.
 ?? LUIS ALBERTO CRUZ ?? Los manifestan­tes quemaron documentos y papelería en Oaxaca.
LUIS ALBERTO CRUZ Los manifestan­tes quemaron documentos y papelería en Oaxaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico