Milenio

Preocupa a la OEA que se recurra al boicot electoral

Critica las acciones violentas para dirimir las demandas sociales

- Carolina Rivera/ México

La presidenta de la Misión de Visitantes Extranjero­s de la OEA, Laura Chinchilla, alertó del riesgo que supone para la democracia que para dirimir las demandas sociales se recurra a boicotear los procesos electorale­s. “Con independen­cia de las razones detrás del movimiento, no conviene que se sienten precedente­s de que para poder dirimir demandas sociales ante cualquier autoridad, ya sea la nacional o la estatal, se recurra a boicotear los proceso electorale­s, ese sería un mal precedente”, dijo.

La ex presidenta de Costa Rica aseguró que la situación que prevalece en algunas entidades es un tema que preocupa a la misión internacio­nal; sin embargo, confió en que la situación mejore durante las próximas horas y la jornada electoral se pueda realizar de la mejor manera.

En este sentido, consideró fundamenta­l que las negociacio­nes que se produzcan puedan deponer las “actitudes beligerant­es” para que permitan organizar el proceso electoral en los estados que han presentado algún tipo de confl icto social.

Chinchilla aseguró que durante las reuniones que ha sostenido en los últimos días con autoridade­s mexicanas se ha manifestad­o la intención de garantizar no solo la instalació­n de casillas el día de la jornada, sino también que existan condicione­s de seguridad. “Nos constan los esfuerzos que están haciendo para poder hacer, en primer término, tener la mayor certidumbr­e posible de que sí se sigua adelante con la instalació­n de las casillas que correspond­an y que sea con garantías de seguridad”, reiteró.

Cuestionad­a sobre la posibilida­d de solicitar la intervenci­ón de las fuerzas de seguridad pública en la recta fi nal del proceso, la presidenta de la misión de la OEA aseguró que esta es una considerac­ión que tienen que decidir las autoridade­s de México.

Sin embargo, confió en que no sea necesario que se tenga que recurrir a un exceso de recursos en tanto haya una voluntad de todas las partes para permitir la fluidez del proceso comicial.

Agregó que la misión que encabeza estará desplegand­o representa­ntes en 18 estados del país, sobre todo en aquellos lugares en donde se habrá de elegir a gobernador, incluyendo los estados de Oaxaca y Guerrero.

También dijo que la única forma en que se cancelaría la visita de la Organizaci­ón de Estados Americanos a estas entidades que presentan conflictos sociales sería en caso de que las autoridade­s recomendar­an no asistir. “Ahí estaremos, salvo que haya algunas previsione­s que nos hagan las autoridade­s, no vamos a ser nosotros quienes desafiemos los consejos de las autoridade­s, y sólo así estaríamos reconsider­ando nuestra presencia en algún lugar pero de momento todo sigue tal cual lo habíamos programado”, puntualizó.

La misión, que inició sus labores en México desde el pasado 2 de junio de cara a los comicios del próximo domingo, esta integrada por 60 expertos y observador­es provenient­es de 22 países.

Durante su estancia en nuestro país, Chinchilla mantendrá reuniones con autoridade­s electorale­s, senadores, candidatos, miembros de distintos partidos y de la sociedad civil, entre otros. m

 ?? ESPECIAL ?? La ex presidenta de Costa Rica y el titular del INE.
ESPECIAL La ex presidenta de Costa Rica y el titular del INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico