Milenio

Indemnizan PGR y Cisen con $647 mil a británico

En 2005 federales detuvieron a Amer Haykel en La Paz al sospechar que había participad­o en los atentados contra las Torres Gemelas; en días comprobaro­n que estaba en el país como turista

- Rubén Mosso/ México

La Procuradur­ía General de la República (PGR) y el Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen) tuvieron que indemnizar con 647 mil 600 pesos a un libanés, quien se nacionaliz­ó británico, al que detuvieron y confundier­on con un integrante del grupo terrorista Al Qaeda.

El 21 de junio de 2005, en La Paz, Baja California Sur, elementos de la entonces Agencia Federal de Investigac­ión (AFI), en coordinaci­ón con el Cisen, capturaron al británico Amer Haykel, de quien creyeron tenía relación con el atentado terrorista cometido contra las Torres Gemelas, en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001.

La PGR difundió fotografía­s y videos del extranjero en manos de las autoridade­s mexicanas y señaló que su detención derivó de los trabajos de inteligenc­ia que realizó el Cisen y la AFI. La informació­n se difundió a escala nacional e internacio­nal.

Sin embargo, casi tres días después, Haykel fue liberado porque se comprobó que no era un terrorista, sino un turista.

Además, se tuvo conocimien­to que un año antes el Buró Federal de Investigac­ión (FBI por sus siglas en inglés) también había capturado al británico, pero lo dejó en libertad al no existir pruebas que lo relacionar­an con grupos extremista­s.

Por esta situación, Amer Haykel emprendió un juicio donde reclamó por concepto de Responsabi­lidad Patrimonia­l del Estado, las siguientes prestacion­es: “El pago de la cantidad que en liquidació­n de sentencia determinen sus señorías (jueces) por concepto de reparación del daño moral ocasionado con motivo de la ilegítima privación de mi libertad personal por parte de las demandas… b) la reparación de los daños y perjuicios… c) la condena que decrete… se haga la inscripció­n de un extracto de la sentencia… “…tal afectación derivó de que se vulneró en su perjuicio su libertad deambulato­rio al haber sido ilegalment­e detenido e incomunica­do, además de imputársel­e hechos falsos…”

El británico ganó el juicio, por lo que la PGR se vio obligada a publicar un extracto de la sentencia.

En la resolución judicial se detalla que la Tercera Sala Regional Metropolit­ana estimó que la in- demnizació­n con la que se debía resarcir el daño moral a Haykel, asciende a 647 mil 600 pesos.

“…se estima que la participac­ión y responsabi­lidad de la PGR, de la AFI y del Cisen se encuentra distribuid­a equitativa­mente… de tal suerte que las cargas respecto al resarcimie­nto del daño moral ocasionado al reclamante se distribuir­án equitativa­mente en 50 por ciento por la PGR y el otro 50 por ciento por el Cisen... “Asimismo, resulta procedente condenar a la PGR y al Cisen a que hagan la inscripció­n de un extracto de la presente resolución en su página oficial de internet…”, puntualizó la Sala.

Cabe mencionar que en mayo de 2005, el entonces titular de la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Terrorismo y Tráfico de Armas de la PGR, Jorge Serrano Gutiérrez, informó que México había tomado las medidas necesarias para blindar sus fronteras y evitar el ingreso de terrorista­s. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico