Milenio

México, sin una industria automotriz nacional: Ford

Alemania, EU y Corea del sur diseñan y producen sus unidades; aquí falta esa estrategia, dice el director de Compras de la firma

- Roberto Valadez/ México

Pese a la historia y auge que ha tenido el sector automotriz en México, no se han podido lograr los pasos y sinergias para tener una industria nacional, afirmó Leonardo Torres, director de Compras de Ford en el país. “Si tú ves este tema en Alemania, Estados Unidos y Corea del Sur, ellos diseñan, producen y hacen sus coches; en el país no tenemos una industria automotriz o tú dime un auto nacional”, dijo el directivo en entrevista con MILENIO.

Torres mencionó que en el país no se tiene una estrategia en conjunto para desarrolla­r el sector nacional. “Tienes a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), empresas y armadoras, y cada quien hace su plan”.

El director de compras de Ford informó que un ejemplo de nación que sí ha desarrolla­do su propia industria es Corea del Sur, ya que todos los actores van hacia un mismo camino.

Esa nación asiática “ha logrado unir al gobierno, la iniciativa privada y la academia en un solo plan automotriz de 10 a 15 años; entonces, independie­ntemente de la armadora que seas o del partido político, la estrategia conjunta ya se encuentra planteada”, mencionó Leonardo Torres.

Señaló que esta ausencia de un sector nacional ocasiona que México no crezca a la velocidad que lo están haciendo otros países.

Indicó que el gobierno debe trabajar en conjunto con la iniciativa privada para mejorar este aspecto y así reducir el tiempo de aprendizaj­e cuando un universita­rio ingresa por primera vez a una empresa.

Aunado a lo anterior, agregó que en México los costos de luz y agua son caros.

Dijo que uno de los puntos que no debe dejarse de lado y siempre cuidarse es la logística, observar la capacidad de los puertos o ferrocarri­les y el estado de las autopistas del país.

Por otra parte, el directivo indicó que uno de los aspectos que deben trabajar los proveedore­s es la tecnología, mejorar sus procesos y que se actualicen más.

Asimismo señaló que las áreas de recursos humanos deben modernizar­se y no esperar a que el talento llegue, sino salir a buscarlo; dijo que las compañías de la industria automotriz igualmente deben enfocarse en retener al talento.

Consideró que la industria continuará con los crecimient­os de los últimos años.

De acuerdo con la AMIA, la venta de autos en abril pasado fue de 94 mil 796 unidades, un aumento de 23.3 por ciento en comparació­n con el mismo mes de 2014. m

 ??  ?? Línea de producción de la empresa en una planta de Estados Unidos.
Línea de producción de la empresa en una planta de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico