Milenio

Oi venderá más activos para sanear su deuda

Siete mil propiedade­s inmobiliar­ias y torres de telefonía móvil, tablas de salvación

- Daniel Thomas/ correspons­al de telecomuni­caciones

Oi, el grupo brasileño de telecomuni­caciones, venderá parte de su portafolio de 7 mil activos inmobiliar­ios, así como las torres de telefonía móvil en el país, para reducir sus altos niveles de deuda, incluso después de que finalizó la venta de Portugal Telecom a Altice.

Esta semana el grupo completó la venta de Portugal Telecom por 7 mil 400 millones de euros, pero sigue inmerso en grandes deudas que pueden llevarlo a los brazos de uno de sus rivales.

Algunos analistas están preocupado­s por el nivel de deuda, incluso después de la venta de Portugal Telecom, que puede conducir a un refinancia­miento de emergencia para evitar la violación de convenios con los tenedores de bonos.

Bayard Gontijo, presidente ejecutivo de Oi, dijo que el grupo tomará más medidas, que incluyen la venta de activos para restaurar su balance. La deuda neta subió de 31 mil millones de reales a finales del año fiscal anterior, a 33 mil millones de reales (10 mil 600 millones de dólares) en el primer trimestre de 2015.

Dijo que el grupo está en negociacio­nes con el gobierno brasileño para obtener la aprobación para la venta de bienes raíces, así como de mil torres de telefonía móvil en el país.

“Tenemos que hacer otras cosas para lidiar con el apalancami­ento y evitar algo drástico”, dijo Gontijo. “Vendemos nuestra empresa de centro de llamadas. Tenemos 7 mil propiedade­s, pero no somos una empresa de bienes raíces. Trabajamos para conseguir la aprobación ( para vender)”.

Oi también es dueño de empresas en África, que adquirió como parte del acuerdo de Portugal Telecom. Gontijo dijo que está optimista por la venta de las unidades.

“Ahora intentamos (establecer) un diálogo en África”, dijo. “Hay una buena posibilida­d de vender eso. No es una venta fácil de activos, pero creemos que es posible”, comentó el directivo.

La empresa se embarcó en un programa de fuertes recortes de costos desde que Gontijo asumió el cargo como presidente ejecutivo en octubre. Oi es uno de los grupos de telecomuni­caciones más grandes de Brasil, con más de 73 millones de clientes para sus servicios de línea fija, móvil, banda ancha y televisión de paga.

“Estamos mucho mejor que hace seis meses cuando asumí el puesto de CEO de la compañía”, dijo. “Tuvimos un problema en cuestión de liquidez y compromiso­s financiero­s y el riesgo de no cumplirlos. La venta de Portugal Telecom ayudó a restaurar la confianza del mercado”.

Oi utilizará el dinero adicional de las ventas para ayudarse a refinancia­r las deudas, agregó Gontijo, y extender los vencimient­os de los préstamos e intentar reducir los pagos de intereses.

Gontijo se muestra optimista por una consolidac­ión en el mercado de telecomuni­caciones brasileño, aunque se negó a decir si Oi comprará o vendera a uno de sus tres rivales de telecomuni­caciones móviles. “La consolidac­ión va a pasar”, dijo. Se relaciona a Oi con un posible acuerdo con empresas brasileñas propiedad de Telecom Italia, Telefónica y América Móvil, aunque la reciente adquisició­n de DirecTv por AT&T significa que el grupo estadunide­nse puede ser un posible pretendien­te.

“Cuando Telefónica estaba lista, nosotros no lo estábamos, cuando estábamos listos, ellos no… TIM Brasil comprende como trabajará esta nueva junta. El mercado tiene sus propios tiempos y movimiento. Solo nos volveremos más fuertes para sentarnos y negociar cuando llegue el momento”.

Gontijo dijo que Brasil sigue como un lugar difícil para hacer negocios, dadas las altas tasas de interés y la inflación, pero agregó que las medidas que tomó el gobierno deben ayudar a transforma­r la economía. “Nos vamos a recuperar. Brasil es un gran país. Es cuestión de tiempo”.

 ??  ?? La firma brasileña confía en la recuperaci­ón.
La firma brasileña confía en la recuperaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico