Milenio

Arabia percibe menos oferta y más demanda

- Neil Hume/ Viena

El ministro de hidrocarbu­ros de Arabia Saudita indicó el jueves, antes de la reunión de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo del viernes, que se percibe una menor oferta y una mayor demanda.

Ali al-Naimi, a quien se considera la persona más poderosa en la industria del petróleo, buscó tranquiliz­ar a otros miembros del cártel de países productore­s de petróleo de que funciona su estrategia de mantener la producción para apretar a los productore­s de alto costo.

“¿Qué pasa con el suministro? Se reduce”, dijo al-Naimi a un grupo de periodista­s antes de iniciar el segundo día del seminario de la industria previo a la reunión de la OPEP.

“¿Qué pasa con la demanda?”, preguntó, y señaló a algunos miembros de la prensa que dieron a entender que crece.

A pesar de lo místicos que suenan los comentario­s de al-Naimi, los operadores de petróleo los analizan estrechame­nte en busca de cualquier pista sobre el panorama de la industria petrolera.

Arabia Saudita es el mayor exportador de petróleo del mundo y aumentó su producción a un récord de casi 10 millones 300 mil barriles diarios, el equivalent­e a cerca de uno de cada nueve barriles que se consumen en el planeta.

Pero cuando se le preguntó si Arabia Saudita invertirá en capacidad adicional de producción, al-Naimi sugirió que incluso él no tiene una certeza sobre el panorama mientras la OPEP busca arrebatar participac­ión de mercado a los productore­s de alto costo, como el esquisto estadunide­nse, las arenas bituminosa­s de Canadá y los productore­s de aguas profundas.

“¿Hay demanda para el crudo saudita? ¿Lo pueden garantizar? ¿Si voy y pongo un dólar me pueden garantizar que obtendré 10 por ciento de ese dólar?”, dijo Naimi.

Se espera con amplitud que la OPEP “cam- bie” su techo de producción por encima de 30 millones de barriles diarios en la reunión del viernes, ya que incluso la mayoría de los halcones tradiciona­les del cártel acepta que una reducción de la producción aumentaría los precios, lo que hará descarrila­r la estrategia del grupo.

Argelia es el único miembro del grupo de 12 países que hasta el momento sugirió que presionará por un recorte en la producción. Reuters citó a una fuente de una compañía estatal que dijo que seguirá como una “prioridad” para Argelia. La producción de la OPEP se elevó por encima de 31 millones de barriles diarios desde la reunión de noviembre.

Al-Naimi esquivó la pregunta sobre si una demanda más fuerte hará que Arabia Saudita se mantenga con el aumento de su producción en el segundo semestre del año.

“¿Somos el único productor? No somos el único productor”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico