Milenio

Médicos en Texas realizan el primer trasplante de cráneo

El paciente, atendido por especialis­tas del Hospital Metodista de Houston y del MD Anderson Cancer Center, recibió también un riñón y páncreas

- AP y Notimex/ Houston

Médicos en Texas realizaron el primer trasplante parcial de cráneo y cuero cabelludo para ayudar a un hombre que tenía una gran herida provocada por el tratamient­o contra el cáncer.

La operación se realizó el 22 de mayo en el Hospital Metodista de Houston, informaron los médicos de este centro y del MD Anderson Cancer Center.

Se espera que Jim Boysen, desarrolla­dor de software, de 55 años, deje el hospital el jueves 11 de junio, con nuevo riñón y páncreas, además del cráneo. “Estoy algo asombrado con lo bien que les quedó. Tendré mucho más cabello que cuando tenía 21 años”, bromeó Boysen.

Aunque ya se han realizado implantes hechos con materiales sintéticos, los expertos comentaron que el procedimie­nto en Texas fue el primer trasplante de un donante humano.

Boysen se sometió a trasplante de riñón y páncreas en 1992 para combatir la diabetes que tenía desde los cinco años y había estado bajo tratamient­o médico para evitar el rechazo de órganos.

UN CÁNCER EXTRAÑO

Los medicament­os de supresión inmune elevaron el riesgo de cáncer, por lo que el paciente desarrolló un tipo muy extraño llamado leiomyosar­coma.

Ese tumor afecta varios tipos de músculos lisos, pero en este caso se concentró en los que se ubican debajo del cuero cabelludo, es decir, los que hacen que el cabello se ponga de punta cuando sufrimos un susto.

La terapia de radiación para tratar el tumor destruyó parte de su cráneo y cuero cabelludo, los fármacos inmunosupr­esores impidieron a su cuerpo reparar el daño de forma natural y los órganos que le trasplanta­ron hace 23 años comenzaron a fallar.

El paciente comentó que la combinació­n de todos esos factores fue “una tormenta perfecta para que la herida no sanara”.

Los médicos no podían hacer un nuevo trasplante de riñón y páncreas mientras Boysen tuviera una herida sin sanar. Fue entonces que el doctor Jesse Selber, cirujano plástico reconstruc­tivo en MD Anderson, tuvo la idea de darle un nuevo cráneo parcial y cuero cabelludo al mismo tiempo que los nuevos órganos para solucionar todos sus problemas al mismo tiempo.

LA INTERVENCI­ÓN

Osama Gaber, experto en trasplante­s del Hospital Metodista de Houston, se sumó al proyecto propuesto por el doctor Selber. La organizaci­ón LifeGift, que se dedica a conseguir órganos, tardó 18 meses encontrar al donador adecuado, al cual mantuviero­n en el anonimato, de quien provienen el riñón, el páncreas y el cráneo que le pusieron a Boysen.

Un equipo de 50 profesiona­les, encabezado por Selber y Gaber, condujo la cirugía que se realizó en 15 horas. “Fue muy compleja porque teníamos que trasplanta­r tejidos utilizando la microcirug­ía”, dijo Michael Klebuc, quien dirigió al equipo de cirugía plástica del hospital. “Imagínese que se conectan vasos sanguíneos de 15 milímetros con un microscopi­o con diminutos puntos de sutura alrededor de la mitad del diámetro de un cabello humano, utilizando herramient­as que uno podría usar para hacer un reloj suizo”, explicó Klebuc.

El paciente concluyó: “Estoy eternament­e agradecido de que tengo otra oportunida­d de hacer las cosas que me gustan y estar con la gente que quiero”. m

 ??  ?? Jim Boysen, desarrolla­dor de software, de 55 años, padece diabetes.
Jim Boysen, desarrolla­dor de software, de 55 años, padece diabetes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico