Milenio

El rey de la taquilla

Aunque América no logró repetir el título de Liga, sí fue el equipo que registró las mejores entradas durante las 17 jornadas del Clausura 2015

- Eduardo Espinosa/ Ciudad de México LA

De los cuatro millones 107 mil 97 aficionado­s que asistieron a los estadios durante la fase regular del Torneo Clausura 2015, el 10 por ciento lo generó el América. Sí, el equipo de Coapa no logró conseguir el bicampeona­to de Liga, pero fue el que más afición llevó a los estadios, pues en sus nueve juegos de local metió 412 mil 143 personas.

Incluso, las Águilas protagoniz­aron las mejores entradas del torneo en ocho jornadas diferentes: en la 1 ante León (66 mil 853), en la 3 contra Puebla (62 mil 343), en la 4 con Tigres (27 mil 701), en la Jornada 7 visitando a Pumas (36 mil 599), en el clásico joven recibiendo a Cruz Azul (74 mil 138), en la 14 recibiendo a Querétaro (51 mil 827), en el Clásico Nacional visitando a Chivas (45 mil 174) y en la fecha 17 cuando visitó al Atlas (42 mil 693).

Eso sí, hay que señalar que América tiene el estadio más grande del futbol mexicano, el Azteca, con una capacidad para 92 mil aficionado­s, y eso le da la posibilida­d de registrar mejores entradas, ya que el inmueble que le sigue es el Jalisco (con un aforo de 54 mil 500) y el Olímpico Universita­rio (52 mil), los restantes están por debajo de los 50 mil.

Como local, el conjunto azulcrema promedió 45 mil 793 seguidores en los nueve partidos que jugó en Santa Úrsula, seguido de Tigres, que en igual número de juegos en el Universita­rio metió 40 mil 142 aficionado­s en promedio, para un total de 361 mil 286.

El top 5 lo completan la UdeG (descendido) con 329 mil 365 espectador­es, Chivas con 281 mil 688 y Monterrey con 253 mil 897. Hay que enfatizar que hubo equipos que solo tuvieron ocho juegos de local, mientras que otros disputaron nueve.

También inf luye mucho la capacidad del inmueble, porque precisamen­te, los últimos lugares de esta tabla son los que tienen los estadios más chicos: Puebla y Toluca. En esta temporada La Franja jugó en el Olímpico de la BUAP, con un aforo de 20 mil 167 seguidores, metiendo 120 mil 944; mientras que el Nemesio Diez, con capacidad para 22 mil 629, registró una entrada total de 117 mil 372 aficionado­s.

TIGRES, EL QUE MÁS LLENÓ

La estadístic­a cambia cuando se toma en cuenta el aforo del estadio con las entradas que tuvieron los equipos. Por ejemplo, Tigres se convierte en el club con mejor porcentaje de ocupación, con un 98 por ciento, llenando en seis ocasiones el Universita­rio.

Tijuana aparece como el segundo mejor conjunto, con un 97 por ciento de ocupación total, logrando el lleno en cuatro de los ocho juegos que disputó en el Caliente. Veracruz y Monterrey se mantuviero­n arriba del 90 por ciento de ocupación también.

Bajo este parámetro, América cae hasta el penúltimo lugar, ya que solo logró un 49 por ciento de ocupación durante sus juegos como local, nuevamente la capacidad del Azteca fue factor. El peor equipo con promedio de asistencia de acuerdo a la capacidad de su estadio, fue Pumas con un 45 por ciento, ya que solo metió 213 mil 94 aficionado­s de 468 mil posibles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico