Milenio

Segob a CNTE: vuelven a clases o no hay diálogo

La reunión con el subsecreta­rio Luis Enrique Miranda duró solo 10 minutos “Acción de carácter” contra los activistas, en menos de 6 meses: Chuayffet Firma la STPS acuerdo de colaboraci­ón laboral con Colombia

- Lorena López/ México

La Secretaría de Gobernació­n se levantó de la mesa de diálogo con la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) hasta que los profesores movilizado­s en la Ciudad de México regresen a sus estados a dar clases.

Así lo anunció el subsecreta­rio Luis Enrique Miranda después de un breve encuentro de solo 10 minutos con los representa­ntes de la CNTE que acudieron a Gobernació­n. “Tuvimos una reunión con la comisión nacional política de la coordinado­ra y establecim­os una condiciona­nte: la Secretaría de Gobernació­n no se sentará a la mesa con ellos hasta en tanto todos los contingent­es movilizado­s estén en sus escuelas trabajando. Mientras tanto, no hay diálogo con la coordinado­ra”, se limitó a informar Miranda Nava.

En tanto, en un comunicado, la Secretaría de Gobernació­n informó que “dejó en claro a los maestros que el diálogo solo podrá continuar una vez que los docentes regresen a las aulas, toda vez que los niños y jóvenes no pueden verse afectados por la suspensión de clases”.

La dependenci­a reiteró su disposició­n a dialogar con todos los actores del país, “siempre que haya las condicione­s de respeto a la ley”.

Gobernació­n informó que el encuentro de ayer tuvo el propósito de generar condicione­s de diálogo y acuerdo con los integrante­s de la CNTE de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Michoacán, Distrito Federal y Chihuahua.

Unos minutos después salieron de Gobernació­n los 36 integrante­s de la comisión negociador­a de la CNTE, quienes informaron que consultarí­an las acciones a seguir en una reunión durante la noche de ayer, después de la postura fijada por el subsecreta­rio.

Los maestros llegaron a Gobernació­n minutos después de las cuatro de la tarde, pero fue hasta las cinco que fueron recibidos por el subsecreta­rio Luis Enrique Miranda, quien fue breve y contundent­e en su mensaje: no puede lograrse ningún acuerdo hasta que se reanuden las clases, para lo cual los docentes tienen como plazo el próximo lunes.

Una vez escuchado el ultimátum de Miranda, únicamente un profesor intentó convencerl­o de continuar con el análisis del pliego petitorio de 11 puntos que durante 12 horas discutiero­n el pasado miércoles, pero fue interrumpi­do por el funcionari­o, quien reiteró que la mesa se reinstalar­á hasta que también se reanuden las clases en las entidades donde han parado labores.

Además, el funcionari­o federal advirtió que las fuerzas federales no se retirarán de las zonas donde fueron desplegado­s hasta que las clases se normalicen, y tampoco se moverá una palabra ni un punto a la minuta que fue firmada la semana pasada en tanto no haya condicione­s de diálogo.

Notoriamen­te desconcert­ados y sorprendid­os ante la inflexible posición del subsecreta­rio, los profesores salieron de Gobernació­n sin poder ofrecer una respuesta clara. “Solamente queremos decir a todos ustedes, a la prensa, a la opinión pública el planteamie­nto que hizo la Comisión Nacional Única Negociador­a, pues tenemos algunas respuestas que tenemos que valorar en nuestros espacios; vamos a reunirnos y desde luego después de la valoración les habremos de dar informació­n puntual”, dijo el líder de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez. m

 ?? JESÚS QUINTANAR/ARCHIVO ?? Luis Enrique Miranda, subsecreta­rio de Gobernació­n.
JESÚS QUINTANAR/ARCHIVO Luis Enrique Miranda, subsecreta­rio de Gobernació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico