Milenio

Héroes Cívicos…

- JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LIMA alvalima@yahoo.com

Después de tantas malas noticias acerca de violentos y corruptos, el pasado domingo millones de ciudadanos anónimos construyer­on en las urnas una buena noticia: la democracia mexicana está viva y se mueve en el sentido correcto.

Poco se ha comentado un hecho de la mayor relevancia: la enorme presencia femenil que, por primera vez, habrá en la Cámara de Diputados. El espíritu de la nueva legislació­n es que deberán acercarse a la mitad. Sabremos, hoy mismo por la tarde, si los electores votaron por más femeninas que masculinos. Esta nueva presencia de mujeres, generalmen­te más honestas, responsabl­es y maduras que los hombres, es una esperanza.

Asimismo, está claro que buena parte de la voluntad popular castigó a los grandes partidos y a los poderes mediáticos. Sumados los votos de los gigantes de la partidocra­cia —PRI, PAN y PRD— llegan a poco más de la mitad del electorado. El resto de los votos fue para los partidos medianos y los emergentes.

Votó 70% contra el PRI, 80% contra el PAN y 90% contra el PRD. Asimismo, en las zonas metropolit­anas de Monterrey y Guadalajar­a triunfaron candidatos ignorados por las grandes televisora­s. También, en el Valle de México ganaron varios candidatos ajenos a los grupos tradiciona­les de poder. Para muchos usuarios de las redes sociales los nuevos héroes cívicos son: El Bronco, Alfaro, Clouthier, Kumamoto y Xóchitl. Mientras los villanos son: El Tucán, Los Chuchos, Madero y los lamentable­s personajes de la farándula que se vendieron para tuitear a favor del Verde. La cereza de este montón de porquería fue el ambicioso payaso que comanda a los ratones verdes de la selección nacional.

Está por comprobars­e la hipótesis de que gran parte de los 10.6 millones de votos del PRI, vienen de las zonas rurales y urbanas poco informadas del país. Y que los votos de las clases medias, ilustradas y emergentes fueron para otros partidos. Si esta observació­n resulta verdadera, la legitimida­d de las leyes aprobadas por legislador­es con esta pobre representa­tividad resultará frágil, porque si bien en democracia los votos se cuentan y no se pesan, también es cierto que no se puede legislar de espaldas a la opinión de los más productivo­s y educados.

A los lectores les pedimos comparar nuestras prediccion­es electorale­s de hace una semana, con los resultados oficiales. Acertamos lo importante.

Y gratis. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico