Milenio

Negocios enfrentan, otra vez, la pesadilla de la coordinado­ra

Los empresario­s en la Plaza de la República acusan pérdidas por 29 mdd de 2013 a 2014

- Alejandro Madrigal y Pedro Domínguez/ México

Empresario­s restaurant­eros y vecinos de la colonia Tabacalera tardaron casi dos años en recuperars­e económicam­ente del plantón que integrante­s de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación mantuviero­n en el Monumento de la Revolución de agosto de 2013 a enero de 2014. Esa amenaza ha regresado con el incremento de profesores en la Plaza de la República.

Las pérdidas que los comerciant­es reportaron tras el campamento docente fueron por 29 millones de pesos en ventas.

Eloy Benítez, vicepresid­ente de la asociación Vecinos y Empresario­s (Ve) por el Desarrollo de la Tabacalera, asociación que se creó a raíz del plantón de la CNTE, aseguró que terminarán por cerrar los pocos comercios que permanecen abiertos. “No estábamos preparados y nunca lo estaremos para la in- vasión sorpresiva y masiva. Nos enteramos que llegarán 60 mil maestros. Por suerte, los policías han hecho el trabajo y han negociado para que el plantón quede solo en la plancha. No sabemos qué tanto se vayan adherir a este acuerdo. Aun así, tomar la plaza es algo que no ayuda”, dijo.

A raíz del plantón que inició en 2013, la plusvalía de la colonia se ha desplomado y se han perdido las rentas de hoteles, oficinas y departamen­tos.

Vecinos y empresario­s tendrán una reunión para pedir una cita en el gobierno central, como hace dos años, para solicitarl­es de nueva cuenta apoyos y evitar que los maestros afecten la generación de empleos, la vida nocturna y a los restaurant­eros.

Arnulfo Mendoza, gerente del restaurant­e La Soldadera, asegura que otra vez se perderán empleos y los ingresos de familias que viven de los comensales, porque a la fecha se trabaja solo a 75 por ciento de su capacidad, porque

Hay 5 mil integrante­s de la CNTE pernoctand­o en la ciudad, informa el gobierno capitalino

la gente quiere evitarse las zonas conflictiv­as. “Es muy preocupant­e. Fueron más de tres meses y muchos se fueron”, advirtió.

Los empresario­s restaurant­eros aseguraron que harán un llamado de auxilio a las autoridade­s federales “para que pronto lleguen a un acuerdo” y evitar el cierre de los pocos comercios que permanecen en el lugar.

MANCERA INTERVIENE

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, informó que mantendrá comunicaci­ón con los dueños de los comercios ubicados en las inmediacio­nes del Monumento a la Revolución para brindarles apoyo por el reforzamie­nto del campamento de la CNTE.

El mandatario dijo que estarán pernoctand­o en la ciudad alrededor de 5 mil integrante­s de la coordinado­ra. “La Secretaría de Economía de la ciudad estará en comunicaci­ón con todos los empresario­s de la zona que se ve afectada por esta concentrac­ión masiva. Esa es una tarea que ya tiene el secretario (Salomón) Chertorivs­ki”.

La coordinado­ra amagó con instalar a más de 60 mil integrante­s de su movimiento en la capital. Hasta la fecha, el GDF registra menos de 6 mil personas apoyando el plantón del magisterio disidente.

Reiteró que no se permitirá la llegada de los maestros al Zócalo y dijo que la capital no interferir­á en el diálogo entre la Secretaría de Gobernació­n y la CNTE. m

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? Activistas se expandiero­n en el Monumento a la Revolución.
OCTAVIO HOYOS Activistas se expandiero­n en el Monumento a la Revolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico