Milenio

Guerra electoral, con “toda la caballería”

Con sendas marchas, panistas y priistas se disputan 972 sufragios que definirán quién será el próximo mandatario local

- Por Juan Pablo Becerra-Acosta M.

PRI y PAN se disputan con todo la elección para gobernador en Colima. Ambos partidos se pelean, con lupa, cada sufragio. Se disputan 972 votos que definirán quién será el próximo gobernante, porque de acuerdo con el PREP, que detuvo su cómputo cuando le faltaba 7 por ciento de las casillas por capturar, el PRI y sus asociados tienen 40.01% de la votación, y el PAN 39.66%. Apenas 0.35% de diferencia. El candidato panista, Jorge Luis Preciado, obtuvo, según ese conteo preliminar, 110 mil 459 mil sufragios, e Ignacio Peralta, el priista, 111 mil 431 votos.

Por eso en los últimos dos días han sostenido una guerra de manifestac­iones en las calles y una batalla de declaracio­nes ante los medios de comunicaci­ón.

El pasado martes el PAN organizó una marcha de miles a ritmo de música encabezada por Preciado, Gustavo Madero, dirigente nacional panista, y el ex candidato presidenci­al Santiago Creel. El PRI hizo lo mismo, otra concentrac­ión multitudin­aria frente al Instituto Electoral del Estado y, justo ahí, al encontrars­e partidario­s de ambos bandos, hubo insultos y un par de conatos de broncas.

Ayer, mientras se desarrolla­ba el conteo de actas a escala municipal (con diferencia­s mínimas de unos cuantos votos para un lado y otro, imposible saber quién ganó, presenció MILENIO en la capital colimense), ya no guerrearon en el asfalto, pero sí ante las cámaras y micrófonos, donde desataron una conflagrac­ión de números, frases e imputacion­es entre sus candidatos.

A su llegada a la capital del estado, el presidente del PRI, César Camacho, se presentó en la emisora de radio local Ángel Guardián y dijo que viene con todo a defender a su candidato.

—Viene toda la caballería conmigo. Lo que ganamos en las urnas, lo defenderem­os en los tribunales.

Toda la caballería del PRI para su guerra poselector­al colimense. “Mañoso”, le dijo a Preciado. “Miente”, le espetó, cuando lo criticó por haberse dicho triunfador. “Rebasó topes de campaña, indujo el voto con tarjetas, con amenazas”, acusó.

Dijo que su partido tuvo “un triunfo estrecho, apretado, pero triunfo” al fin.

Esto es un asunto de aritmética, señaló. Vamos a ganar por menos de un punto, pero ganamos. No hay manera de negociar lo innegociab­le.

Jorge Luis Preciado se reunió con MILENIO y otros medios y él también se fue a la aritmética.

“¿Cómo es posible que no hayamos ganado la gubernatur­a, si de 29 cargos que había en disputa el PAN ganó 20, el Verde dos, el PRD uno y el PRI seis (dos municipios y cuatro diputados)?

El panista empezó a hablar de desaparici­ón de actas, de las presencia de policías estatales y judiciales desde el domingo y hasta el martes en los consejos municipale­s para torcer los resultados de los paquetes electorale­s. Preciado empezó a hablar de que en el conteo de este día (ayer) hallaron paquetes electorale­s abiertos en tres municipios.

“Se puede generar un fraude por sustitució­n de actas, o relleno de boletas. Un paquete es suficiente en una elección que se puede definir por 500 votos”, reflexionó.

Habló ya —en invocación de tiempos lejanos, aquellos de urnas embarazada­s— de “inconsiste­ncias en las actas”, de que había casillas donde el número de votos era diferente al de votantes.

—De acuerdo al total de actas, 904, cuya copia tienen, ¿cuál es el conteo que ustedes?

—A nosotros nos da arriba de 119 mil. Y al PRI, arriba de 118 mil. La diferencia debe andar sobre mil 300 votos a favor de nosotros en todas las casillas.

—El PRI dice que ellos ganan con entre 500 y 700 votos. Alguien miente o cuenta mal aquí —se le dijo.

—Ese es el gran tema, cuál es el número válido. La bronca es esa, la inconsiste­ncia de las actas. Nosotros ya contamos y recontamos y nos da a favor. Y ya, ya habla Preciado de fraude. —Presumimos que puede haber fraude si se tocaron los paquetes municipale­s. Si fueron violados los sellos sin duda alguna hubo fraude. Obvio. Si tocas un paquete, es para modificar el resultado. Si no los tocaron nos vamos a ir con una elección normal, de perder o ganar. En la democracia se gana y se pierde por un voto. Pero debe ser obtenido legalmente.

La guerra por la elección de Colima. Que, a decir de Preciado, si pierden, no terminará nada más con lo ocurrido en las urnas.

—Yo creo que si no nos dan el resultado favorable, por haber tocado los paquetes electorale­s, esto va acabar en la calle y en el tribunal, porque de 16 distritos ganamos 12. Y de los 10 municipios, ganamos los seis más grandes. Esa es la incongruen­cia de todo esto. No hay lógica en el resultado, salvo que se estén tocando los paquetes. Va a ser proceso poselector­al muy largo. Lo que falta saber es si impugnamos nosotros o ellos. m

Ambos partidos se dicen ganadores de la contienda celebrada el pasado domingo

 ??  ?? El cómputo de votos continúa en la entidad.
El cómputo de votos continúa en la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico