Milenio

Conteo oficial en Edomex, entre protestas y violencia

El próximo domingo serán asignados los 30 espacios plurinomin­ales

- Claudia Hidalgo, Ana Salazar y Heriberto Santos/ Estado de México

El conteo oficial de las elecciones en el Estado de México se realizó en medio de actos violentos y movilizaci­ones en una veintena de municipios, con cómputos supletorio­s y siete recuentos “voto por voto”, donde la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor a uno por ciento.

Hasta el cierre de esta edición concluyó el cómputo oficial en la mitad de los distritos y municipios sin variacione­s en los primeros lugares, aunque aún faltaba concluir cerca de 15 ayuntamien­tos, donde los resultados eran muy “cerrados”.

En los casos donde terminó el cómputo se entregaron las constancia­s de mayoría a los triunfador­es. De esa manera empieza a correr el plazo para impugnar los resultados y definir la defensa del voto por la vía jurídica.

Entre los casos violentos está Malinalco, donde quemaron paquetes electorale­s, hubo enfrentami­ento entre manifestan­tes y policías, que orilló a salir de la localidad al consejo electoral para alojarse de manera “secreta” en el Centro de Formación del Instituto Electoral del Estado de México, en Toluca, para concluir la sesión del domingo y hacer su conteo.

En Temascalci­ngo una turba arremetió contra la sede de la Junta Municipal: arrojaron piedras y palos, rompieron vidrios y lesionaron a integrante­s del órgano auxiliar, así como a personal de seguridad.

Ante esta circunstan­cia, el Consejo General del IEEM acordó atraer el conteo y hacerlo de manera supletoria en Toluca por falta de condicione­s. Se preveía que los 85 paquetes llegarían ya entrada la noche, y si era posible realizar el cómputo en ese momento o hasta hoy.

En El Oro hubo movilizaci­ones y la gente ingresó a la sede de la junta, replegando a los partidos en el primer piso y a los funcionari­os electorale­s en el segundo. El Consejo Municipal suspendió la sesión hasta que hubiera condicione­s legales y sociales.

Se reportaron concentrac­iones contra los resultados en Otzolotepe­c, Huixquiluc­an, Naucalpan, Temamatla, Valle de Chalco Solidarida­d, Nicolás Romero, Almoloya del Río, Chicoloapa­n, Jaltenco, San Martín de las Pirámides, Nopaltepec, Mexicaltzi­ngo, San José del Rincón, Luvianos, Tenango, Almoloya de Juárez y Temascalci­ngo, entre otros.

De acuerdo con los resultados preliminar­es, había nueve municipios y tres distritos con diferencia menor a uno por ciento entre el primero y segundo lugar, pero solo en seis casos solicitaro­n el conteo voto por voto; el distrito 9 de Tejupilco, así como en los municipios San Antonio la Isla, Texcalyaca­c, Valle de Chalco, Nopaltepec y San Martín de las Pirámides; en este último la diferencia era de solo nueve votos.

También Huixquiluc­an inició el recuento de 266 paquetes que preveía terminar este jueves o viernes por el número de boletas utilizadas. La disputa está entre PAN y PRI por el primero y segundo lugar.

Naucalpan acaparó la atención de los consejeros electorale­s por los connatos de violencia que había, el número de personas en contra y la falta de condicione­s para el conteo formal.

Al fi lo de las 17 horas recibieron un nuevo reporte en el que el Consejo Municipal informó que ya no había manifestan­tes.

En Malinalco queman paquetes electorale­s y se enfrentan policías contra manifestan­tes Más de 300 perredista­s se inconforma­ron con los resultados, que favorecier­on a priistas

La policía estatal garantizó la seguridad para que el personal ingresara al inmueble y empezara la sesión.

Una comisión se trasladó para revisar el caso y agilizar el conteo.

El PAN acusó de tibio al consejo, y el presidente, Pedro Zamudio, aclaró que era prudencia.

Nueva Alianza pidió atención para Chiconcuac.

Las sesiones se videograba­ron para tener constancia de lo ocurrido y proceder con la distribuci­ón de espacios de representa­ción proporcion­al en los cabildos.

En Nopaltepec panistas quemaron boletas luego de que los resultados se revirtiero­n y por diez votos se dio el triunfo al PRI, cuando el PREP se lo había adjudicado al blanquiazu­l.

En Ixtapaluca, seguidores del candidato perredista a la alcaldía, Felipe Arvizu, marcharon por calles del centro de la localidad y protestaro­n por las detencione­s “arbitraria­s” contra sus simpatizan­tes el pasado domingo.

En Chicoloapa­n, más de 300 perredista­s se manifestar­on en la junta municipal inconforme­s por los resultados que favorecen al PRI y exigieron el recuento de votos.

Se prevé que todo concluya el sábado para que el domingo hagan la asignación de los 30 espacios plurinomin­ales en la siguiente Legislatur­a. M

 ?? ESPECIAL ?? Mexiquense­s inconforme­s por los resultados protestaro­n de diversas formas.
ESPECIAL Mexiquense­s inconforme­s por los resultados protestaro­n de diversas formas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico