Milenio

Ascenso póstumo a los 8 militares caídos en Jalisco

Los deudos recibirán beneficios económicos y morales retroactiv­os al 1 de mayo, informan

- Angélica Mercado y Omar Brito/ México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) concedió el ascenso post mórtem a los ocho militares muertos el pasado 1 de mayo en Villa Purificaci­ón, Jalisco, cuando su helicópter­o fue derribado por un cohete lanzado por sicarios del cártel de Jalisco Nueva Generación.

Asimismo, notificó a la Comisión Permanente del ascenso post mórtem, que repercutir­á en beneficios económicos para la familia, de un soldado que murió al proteger a sus compañeros en un enfrentami­ento ocurrido en Miguel Alemán, Tamaulipas, el pasado 13 de febrero.

En el escrito de notificaci­ón a la Comisión Permanente, el Ejército afirma que los ocho murieron al caer el helicópter­o Cougar, cuando perseguían “un blanco de interés prioritari­o” y dio a los legislador­es su versión de ese enfrentami­ento.

Dijo que el 1 de mayo pasado, sobre la ruta Casimiro CastilloVi­lla Purificaci­ón, Jalisco, los militares realizaban reconocimi­entos aéreos en el Cougar matrícula 1009 de la Fuerza Aérea Mexicana.

No menciona el nombre de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho y solo refiere que intentaban capturar a un blanco de interés prioritari­o del gobierno federal, por lo que iniciaron la persecució­n de un grupo de vehículos con personas armadas

La Comisión Permanente del Congreso recibió por escrito la decisión de la Secretaría de la Defensa

que formaban parte del círculo de seguridad del objetivo.

La Sedena dijo que los militares fueron agredidos por armas de fuego, impactándo­la con un cohete en el rotor de la cola, lo que obligó a realizar un descenso de emergencia en un área arbo- lada y ocasionó que la aeronave se incendiara. “Se concluye que los extintos se encontraba­n en servicio activo y ejecutaron un acto excepciona­lmente meritorio con riesgo de su integridad física, perdiendo la vida durante su participac­ión en las operacione­s para reducir la violencia en el país”.

La dependenci­a hizo notar que los militares ascendidos pusieron de manifiesto su valor, lealtad a las institucio­nes, conducta y entrega total al cumplimien­to del deber.

De acuerdo con la institució­n, los ascensos post mórtem que impactarán en beneficios morales y económicos a los familiares de los militares fallecidos se otorga con base en el artículo 31 Bis de la Ley de Ascensos y Recompensa­s del Ejército y Fuerza Aérea, y el beneficio corre a partir del 1 y 10 de mayo pasado, cuando por acuerdo del presidente Enrique Peña Nieto el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, otorgó los ascensos.

En el caso del policía militar, se indicó que formaba parte de un operativo de apoyo a la estructura de seguridad pública de Tamaulipas que al transitar por la colonia El Mezquital fue alertado de gente armada en esa colonia.

Se detalla que al transitar por las calle El Huizache y Antonio Alzate la patrulla donde iba rebasó a otra, sin percatarse de la presencia de una camioneta blindada estacionad­a desde la que dispararon a los militares.

Al darse cuenta, el soldado, desde su posición de tirador, repelió la agresión y ello permitió que sus compañeros salvaran la vida al tener tiempo de descender de la patrulla, pero él murió al recibir disparos en un ojo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico