Milenio

La estrategia de cambio de la CFE

- J. JESÚS RANGEL M.

Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), delineó a inversioni­stas interesado­s en la compra de certificad­os bursátiles que emitió a través de la Bolsa Mexicana de Valores por mil millones de pesos, parte de su programa estratégic­o donde destaca la reducción de pérdidas técnicas.

Dijo que “nuestro objetivo principal entre el mediano y largo plazo es reducir nuestras pérdidas técnicas y la cantidad de electricid­ad utilizada en México por la que no se paga. Específica­mente, reducir nuestras pérdidas no técnicas hasta en 9.5 por ciento en 2019 a través de la modernizac­ión de nuestros sistemas de medición, fortalecie­ndo procesos comerciale­s, regulariza­r servicios en áreas afectadas por el uso irregular de tierra y fortalecie­ndo la infraestru­ctura eléctrica”.

Esta estrategia busca recuperar 37 mil gigava- tios por hora entre 2015 y 2019 y tener ahorros anuales de electricid­ad de 10 mil gigavatios por hora a partir de 2019.

Otro aspecto planteado es el que se relaciona con la transporta­ción y comerciali­zación de gas natural. “Compramos 42 por ciento del gas natural que se comerciali­za en México, y dentro de cinco años esperamos convertirn­os en el mayor consumidor de gas natural en América del Norte”.

La CFE busca aumentar gradualmen­te su presencia en el mercado mientras continúa comerciali­zando, importando, exportando, transporta­ndo y almacenand­o gas natural en México y EU. La meta en 2019 es comerciali­zar 25 por ciento de la capacidad total instalada.

Respecto a las inversione­s, dijo que en 2014 invirtió 50 mil 900 millones de pesos en nuevas infraestru­cturas de generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía; para 2015 prevé llegar a 43 mil 300 millones, de los cuales ya se canalizaro­n más de 13 mil 600 millones en el primer trimestre del año.

Al cierre de marzo, 78.5 por ciento de la capacidad de generación de electricid­ad deriva de combustibl­es fósiles (gas natural, carbón, diésel y combustóle­o pesado), y 21.5 por ciento de fuentes renovables (incluída la nuclear).

De acuerdo con el plan de negocios, para 2019 la capacidad de generación eléctrica alcanzará 15.5 gigavatios por hora; la originada por energía renovable oscilará entre 18 y 20 por ciento del total. Mañana le platico más, sobre el tema de precios.

CUARTO DE JUNTO

Por acuerdo de sus accionista­s, Ford Credit de México dejará de ser una sociedad financiera de objeto múltiple no regulada y adoptará el régimen de sociedad regulada. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico