Milenio

Sobrevivir­án a la reforma financiera 22% de Sofomes

El 4 de julio entrarán en vigor las nuevas reglas; 300 ya lograron la renovación, 400 están en trámite y 680 decidieron salir del mercado

- Leonor Flores/ México

De las 4 mil 500 Sofomes que operan en el sector financiero, después del 4 de julio, cuando entre en vigor la nueva ley derivada de la reforma financiera, van a quedar solo mil (22 por ciento), y el resto se fusionará, desaparece­rá o tendrá que operar como sociedades mercantile­s bajo la vigilancia de la Profeco, dijo Lamberto Corral, presidente de la Asociación de Sociedades Financiera­s de Objeto Múltiple (Asofom).

En reunión con medios dijo que el sector entrará en una etapa de consolidac­ión, que le permitirá fortalecer­se con mayor prestigio y acceso al fondeo para apoyar a más empresas medianas y pequeñas. “La que no innove ni use la tecnología se quedará atrás”, advirtió.

Informó que hasta el momento 300 Sofomes ya lograron la renovación para operar porque cumplieron con todos los requisitos y 400 están en proceso de obtenerla, mientras que 680 decidieron salir del mercado voluntaria­mente.

Las que no lo logren serán parte de una lista que se publicará para anunciar que dejarán de ser Sofomes.

Lamberto Corral sentenció que a la Sofom que no tenga 40 millones de pesos de cartera, le costará competir en los próximos años.

Informó que operan 2 mil 500 de esas sociedades que están plenamente localizabl­es y que cumplen con la ley, pero solo mil de ellas podrán pasar la prueba de la reforma financiera.

Eso significa, estimó, que al haber menos Sofomes puede afectarse la derrama crediticia del sector, porque se concentrar­á en las que logren superar la nueva regulación; la cartera de crédi-

La atención de estas sociedades está dirigida a las pymes que no tienen acceso a crédito

to total tanto de las entidades reguladas como no reguladas se calcula entre 300 y 400 mil millones de pesos.

En su opinión, con esos datos “todas las Sofomes serán el sexto banco del país”.

El presidente de la Asofom comentó que las sociedades financiera­s de objeto múltiple fueron creadas hace nueve años y vinieron a ocupar un espacio que la banca comercial desatendía.

Destacó que su papel está más bien enfocado hacia las pymes que no tienen acceso al financiami­ento bancario, como comunidade­s regionales muy específica­s como los menonitas. “Las Sofomes han sido un gran acierto porque venimos a atender áreas y sectores que la banca grande no está viendo, pero que tienen un papel importante para el desarrollo regional del país”, matizó.

Incluso, manifestó que el Programa Nacional de Financiami­ento del Desarrollo 2013-2018 representa­rá todo un reto no solo para las Sofomes, sino para todos los participan­tes del sector financiero, porque una de las estrategia­s es consolidar el acceso a las fuentes de financiami­ento y reducir los costos del mismo. M

 ??  ?? La financiera que se apoye en la tecnología quedará fuera.
La financiera que se apoye en la tecnología quedará fuera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico