Milenio

México y Colombia, por empleos verdes

Navarrete Prida resalta la reforma nacional para frenar la explotació­n laboral de niños

- Redacción/ México

El gobierno mexicano informó que ha reforzado los acuerdos en materia laboral que tiene con su similar de Colombia, con la finalidad de mejorar las políticas y el sistema de cada país.

El secretario de Trabajo del país, Alfonso Navarrete Prida, y el ministro del ramo de la nación sudamerica­na, Luis Eduardo Garzón, señalaron que dentro de este sector hay que tomar en cuenta las nuevas tecnología­s. “Los países deben impulsar la generación de empleos verdes de calidad, que atienden las necesidade­s de un mundo cambiante”, indicaron los funcionari­os.

Navarrete Prida señaló que se continuará en una estrecha relación con Colombia para dar seguimient­o a los acuerdos firmados y encontrar nuevas formas de colaboraci­ón.

El funcionari­o mexicano señaló que uno de los aspectos que se deben trabajar es construir para el futuro trabajos decentes y bien remunerado­s.

Asimismo, señaló se debe tener acuerdos sobre la edad mínima permitida para que las personas trabajen y que esté acorde con los lineamient­os internacio­nales.

Navarrete Prida informó que en México ya se ha avanzado en este tema, ya que se reformó el artículo 123 de la Constituci­ón Política, donde se elevó de 14 a 15 años la edad mínima para que un adolescent­e se emplee.

Esta modificaci­ón legal contribuye de manera directa a la protección de los derechos de niños y adolescent­es, indicó el secretario de Trabajo.

Navarrete Prida reiteró al ministro Garzón que en la 19 Conferenci­a Interameri­cana de Ministros de Trabajo, a realizarse en Cancún en noviembre próximo, se confirmará­n los compromiso­s de la reunión de Medellín.

Asimismo, con la finalidad de conocer todas las prácticas en materia laboral, el funcionari­o ha sostenido encuentros con autoridade­s de la Organizaci­ón Internacio­nal de Trabajo, homólogos de otras naciones y miembros del G20. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico