Milenio

Temen emergentes daño por el repunte de los desarrolla­dos

- Elaine Moore y Jonathan Wheatley/ Londres

En solo un mes los inversioni­stas retiraron 4 mil 400 mdd en títulos en moneda dura

La especulaci­ón sobre una reactivaci­ón económica en los países desarrolla­dos llevó a la mayor venta masiva mensual de deuda en los mercados emergentes desde el tapertantr­um de 2013, lo que aumentó la preocupaci­ón de que el mundo entre en una fase de turbulenci­a en los mercados.

En solo un mes, los inversioni­stas retiraron 4 mil 400 millones de dólares en bonos en moneda dura que emitieron los gobiernos de los mercados emergentes, de acuerdo con el Instituto de Finanzas Internacio­nales, con sede en Washington.

Los sólidos datos de empleo en mayo reavivaron las expectativ­as de que Estados Unidos regresa al crecimient­o, lo que aumenta la probabilid­ad de un incremento en las tasas de interés este año. Eso plantea la posibilida­d de mejores rendimient­os en EU, lo que frena el apetito por los activos de los mercados emergentes.

Los inversioni­stas temen que se repita el trastorno en los mercados emergentes de 2013 después de las insinuacio­nes de la Reserva Federal de que EU se prepara para reducir su programa de compras de activos, conocida como taper tantrum.

Otro cambio en la política de la Reserva Federal puede frenar el flujo de capitales hacia los mercados emergentes hasta 80 por ciento, de acuerdo con la investigac­ión del Banco Mundial que advirtió que el aumento de las emisiones de deuda y la dependenci­a en los inversioni­stas extranjero­s dejó vulnerable­s a muchos países.

La disminució­n de la demanda de la deuda de los mercados emergentes se agravó por la turbulenci­a en los mercados globales de bonos, que ayer vio otra fuerte venta masiva de los bunds alemanes (bonos alemanes a 10 años).

A medida de que el dólar se fortalece frente a las monedas de los mercados emergentes, también hay preocupaci­ón sobre la capacidad de los gobiernos de pagar las deudas que emitieron en la moneda estadunide­nse. A los analistas les preocupa el impacto de un alza en las tasas de interés en EU sobre los países con grandes déficits de cuenta corriente y con alta inflación, incluidos Sudáfrica, Turquía y Brasil.

 ??  ?? La construcci­ón refleja el repunte de la economía estadunide­nse.
La construcci­ón refleja el repunte de la economía estadunide­nse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico