Milenio

Telefónica espera respuestas a dudas sobre portabilid­ad

- Susana Mendieta/ México

Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica México, aseguró a MILENIO que se mantienen a la espera de que el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel) emita su resolución respecto a las reglas de portabilid­ad que emitió y para las cuales el operador español hizo peticiones particular­es.

Luego de que el pasado 19 de mayo los directivos de la empresa se reunieran con los comisionad­os y directivos del Ifetel, Francisco Gil Díaz aseguró que durante el tiempo que estuvieron ahí los comisionad­os los escucharon, pero no hubo un pronunciam­iento, por lo que esperan su resolución.

La solicitud presentada por Telefónica al órgano regulador es que la fórmula que diseñen para el proceso de portabilid­ad. permita “desatorarl­o”, debido a que las estadístic­as reportadas por el mismo Ifetel muestran que se ha desplomado. “El desplome es mayor de lo que aparentan los números, porque la estadístic­a refleja, en parte, compras de tarjetas SIM nuestras, por distribuid­ores de Telcel que luego ‘portan’ a esta misma empresa, fabricando de esa manera una estadístic­a falsa de ganancia de clientela”, denunció el directivo.

Durante la consulta pública que realizó el Ifetel sobre el tema, Telefónica incluyó en su propuesta una carta en la que solicitó dar trato confidenci­al a todo lo que agregó en los anexos, ya que se trataba de “informació­n altamente sensible relacionad­a con datos individual­es de los usuarios finales”.

Informació­n proporcion­ada por Telefónica durante su participac­ión en el proceso de portabilid­ad, indicó que, durante 2014, en la modalidad de prepago, solamente 1.9 de cada 10 mil portacione­s presentaro­n algún tipo de queja respecto a que fueron realizadas sin consentimi­ento del usuario, lo que demuestra que el proceso anterior, donde solo se utilizaba el NIP, era eficaz y adecuada.

Además argumentar­on que los nuevos requisitos generaron una caída de 42 por ciento de enero a marzo de 2015, al pasar de los 779 mil 693 números portados a escala nacional en enero del presente año a 450 mil 28 en marzo.

Sin embargo los datos de portabilid­ad de abril y mayo (aún sin cambiar las reglas) muestran una clara tendencia de recuperaci­ón, de acuerdo con el análisis realizado por Jesús Romo, director de Telconomía. m

 ??  ?? El presidente de la empresa en México.
El presidente de la empresa en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico