Milenio

Herencia de Contadora y el Grupo de Río

- Agencias/ Madrid, Bruselas

Cuenta con socios extraregio­nales como China, Corea, Japón, Rusia y Unión Europea

La Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac), compuesta por 33 países, surgió hace cuatro años, tras la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, como una opción a la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), pero sin la presencia de Canadá y Estados Unidos (EU), que históricam­ente condicionó a la OEA a sus designios.

El nacimiento de la Celac im- plicó la despedida del Grupo de Río, surgido en 1986 tras la fusión del Grupo de Contadora, creado a su vez por México y Colombia yampliado luego a Panamá y Venezuela para apoyar la paz en Centroamér­ica, y el Grupo de Apoyo de Contadora, con Argentina, Brasil, Perú y Uruguay.

Con el impulso a la Celac, Venezuela ratificó su vocación integracio­nista y fomentó la creación de la Asociación Latinoamer­icana de Integració­n (Aladi), la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Sistema Económico Latinoamer­icano (Sela) y el Grupo de los Tres: Colombia, México y Venezuela.

Hasta la Celac, el Grupo de Río fue una instancia de consulta y negociació­n política en América Latina.

La Celac agrupa a 600 millones de habitantes.

El bloque regional tiene asimismo socios extra regionales como China, Corea del Sur, Japón, el Consejo de Cooperació­n para los Estados Árabes del Golfo, Rusia y la Unión Europea, entre otros.

La Celac fue creada el 23 de febrero de 2010 en sesión de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, en Playa del Carmen, en el balneario mexi- cano de Quintana Roo.

Posteriorm­ente, en la Cumbre de Caracas (Venezuela), realizada los días 2 y 3 de diciembre de 2011, quedó constituid­a definitiva­mente, seguida por la primera cumbre en Santiago de Chile (2013), la segunda en La Habana, Cuba (2014), y la tercera este año en San José, en Costa Rica.

La próxima cita tendrá lugar en 2016 en Ecuador, que ostenta la presidenci­a del grupo.

Con un producto interno bruto (PIB) de 7 billones de dólares, la alianza Celac es la tercera potencia económica mundial, además del mayor productor de alimentos del mundo y el tercer mayor productor de energía eléctrica. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico