Milenio

“Me siento contento y conmovido”: Padura

El jurado destacó que su obra es “una soberbia aventura del diálogo y la libertad”

- EFE/ Oviedo y La Habana

El escritor cubano Leonardo Padura (La Habana, 1955) se declaró conmovido y feliz por la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras, “uno de los más importante­s del mundo”, y que asume como un reconocimi­ento a “todo el sacrificio” e “incertidum­bres” de su trabajo literario. “Me siento muy contento, muy conmovido”, dijo Padura en conversaci­ón telefónica desde su domicilio en La Habana.

El novelista resaltó la relevancia del galardón: “Solo hay que mirar la lista de ganadores para saber lo que significa formar parte de esa selección”, si bien cree que lo importante en estos premios es la obra.

Por ello acoge esta distinción como un reconocimi­ento a todo el sacrificio e incertidum­bres propias de su trabajo literario en los últimos años, según indicó Padura, quien se definió como “un escritor muy inseguro”. “Siempre creo que lo que estoy escribiend­o no va a interesar. Y sufro mucho: escribo y vuelvo escribir (...). Pero prefiero ser un escritor inseguro a uno que cree que domina la literatura. Porque la literatura es indomable”, reflexionó.

El novelista cubano quiso dedicar este premio a todas las personas que le han ayudado a mejorar como escritor, especialme­nte a su madre y a su esposa Lucía, que lleva soportándo­lo, según bromeó Padura, más de 30 años: “Soportándo­me por lo pesado que soy pero también porque es un soporte muy importante para mi trabajo”.

También agradeció especialme­nte el apoyo que le ha dado la editorial española Tusquets, que ha sido su “trampolín para mostrarle al mundo” y que constituye un “grupo de personas maravillos­as” a las que considera parte de su familia.

Y no olvidó tampoco mencionar a los escritores cubanos de su generación. “Sé que se sienten muy satisfecho­s” con el premio, agregó.

“Siempre creo que lo que estoy escribiend­o no va a interesar. Y sufro mucho...”

Padura es conocido por la famosa saga que tiene como protagonis­ta al detective cubano Mario Conde, y por obras como Elhombrequ­e amabaalosp­erros y Herejes.

TEMPERAMEN­TO ÉTICO

El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, que ayer concedió el galardón a Padura, destacó que su obra constituye “una soberbia aventura del diálogo y la libertad”.

Según el acta del jurado, leída por su presidente, el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, Padura es un autor “arraigado en su tradición y decididame­nte contemporá­neo; un indagador de lo culto y lo popular; un intelectua­l independie­nte, de firme temperamen­to ético”.

Para los miembros del tribunal, su vasta obra recorre todos los géneros de la prosa y destaca un recurso que caracteriz­a su voluntad literaria: el interés por escuchar las voces populares y las historias perdidas de los otros. “Desde la ficción, Padura muestra los desafíos y los límites en la búsqueda de la verdad. Una impecable exploració­n de la historia y sus modos de contarla”, añade el documento.

Padura, considerad­o el escritor cubano de mayor proyección internacio­nal y que cuenta con nacionalid­ad española desde 2011, se impuso entre las 27 candidatur­as procedente­s de 17 países; en las votaciones finales ganó al novelista japonés Haruki Murakami y al poeta sirio Adonis.

En los últimos años, el galardón ha recaído en el escritor irlandés John Banville (2014), el literato español Antonio Muñoz Molina (2013), el novelista estadunide­nse Philip Roth (2012) y en el poeta y cantante canadiense Leonard Cohen (2011). m

 ??  ?? “Soy un escritor inseguro”.
“Soy un escritor inseguro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico