Milenio

Científico se disculpa, pero reafirma comentario­s sexistas

Dijo que el problema de trabajar con mujeres es que lloran y se enamoran

- AFP y AP/ Londres

El bioquímico británico y Nobel de Medicina, Tim Hunt, se disculpó por unas declaracio­nes en las que argumentó que es un problema trabajar con mujeres porque lloran enseguida y se enamoran, además de que el amor es un distractor para la ciencia; sin embargo, al mismo tiempo reafirmó lo dicho.

Hunt, de 72 años, hizo las declaracio­nes, que lo han puesto en el ojo del huracán en todo el mundo, en la Conferenci­a Mundial de Periodista­s de Ciencia en Corea del Sur. “Déjenme decirles cuál es mi problema con las mujeres (...) Ocurren tres cosas cuando están en un laboratori­o: te enamoras de ellas, ellas se enamoran de ti y, cuando las criticas, lloran”, agregó, antes de definirse como un “cerdo machista”.

El bioquímico, quien recibió en 2001 el Nobel de Medicina, dijo a la cadena BBC en una etrevista que solo estaba haciendo una broma y agregó que realmente lamentaba si había ofendido a alguien: “Siento haber dicho lo que dije. Fue muy estúpido (...) Lamento de verdad la ofensa. Fue horrible, no la busqué, solo quería ser honesto”, explicó Hunt, quien, pese a la disculpa mantuvo parte de lo que dijo. “Es muy importante poder criticar las ideas de la gente sin criticarlo­s a ellos, si se ponen a llorar hacen que tiendas a frenarte y no decir toda la verdad”, aseguró.

Además señaló que enamorarse es algo muy perturbado­r para la ciencia. “A lo que me refería era que esto es parte de los problemas con las mujeres... me he enamorado en el laboratori­o y se han enamorado de mí (...) Es una distracció­n para la ciencia”, reafirmó.

Por su parte, la Royal Society informó que no comparte los puntos de vista de Hunt. En un comunicado, dijo que “muchos individuos talentosos no alcanzan su potencial científico debido a temas de género y la sociedad está comprometi­da a ayudar a corregir esto”.

Hunt es miembro de la Royal Society, uno de los organismos científico­s más importante­s de Gran Bretaña; fue nombrado caballero por la reina Isabel II en 2006.

Connie St Louis, profesora de periodismo científico de Londres, quien estuvo en la conferenci­a de Corea del Sur, relató que la experienci­a fue “horrible (...) Cuando acabó, se produjo un silencio sepulcral”, explicó; los asistentes “no se lo podían creer”.

Dorothy Bishop, profesora de la Universida­d de Oxford, señaló que “con un breve discurso (Hunt) complicó la causa de las mujeres en la ciencia”.

Jennifer Rohn, bióloga del University College London, dijo que aunque era en broma, “eso no es una excusa” y que declaracio­nes como estas hechas por un científico importante “serán tomadas a pecho por investigad­oras jóvenes y pienso que esa es una pena, porque todavía tenemos un largo camino por recorrer para obtener equidad en la ciencia”. m

 ??  ?? Tim Hunt fue galardonad­o con el Nobel de Medicina en 2001.
Tim Hunt fue galardonad­o con el Nobel de Medicina en 2001.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico