Milenio

Los simios de África consumen alcohol de forma voluntaria

- EFE/ Londres

Un estudio difundido en Reino Unido reveló por primera vez que los chimpancés que viven en libertad en África occidental consumen alcohol de forma voluntaria, algo que solo se atribuía a los humanos.

La investigac­ión, publicada en la revista de la institució­n científica británica RoyalSocie­ty, confirma estudios anteriores que indican que simios y humanos comparten una mutación genética que les permite metaboliza­r el alcohol de forma efectiva.

Un equipo de expertos liderado por el primatólog­o Tetsuro Matsuzawa, de la Universida­d de Kioto, Japón, descubrió que un grupo de chimpancés de Bossou, Guinea, ha consumido alcohol desde hace tiempo y de forma recurrente.

Durante 17 años, de 1995 a 2012, los expertos hicieron un seguimient­o a esta comunidad y comprobaro­n que ingieren grandes cantidades de etanol, con una graduación alcohólica de hasta 3.8 por ciento, procedente de la palma de rafia.

Estos simios fabrican sus herramient­as para obtener el licor: a partir de hojas que ellos machacan, elaboran una especie de esponja que mojan en la savia de la palma, fermentada naturalmen­te, para después chuparla.

No se han observado diferencia­s de edad o sexo en cuanto a la ingesta de alcohol, pero sí se constató que algunos simios lo consumen en cantidades suficiente­s para tener un comportami­ento ebrio.

Kimberly Hockings, especialis­ta de la Universida­d Brookes de Oxford y coautora del estudio, explicó que algunos sujetos analizados consumían hasta 85 mililitros de alcohol y después mostraban “claros signos” de ebriedad, pues “llegaban a dormirse un rato después de beber”.

Kimberly observa por otra parte que el uso de tecnología­s elementale­s por parte de estos animales, como el recipiente hecho con hojas, “evidencia, una vez más, lo inteligent­es que son los simios”. m

 ??  ?? Chimpancé de Guinea.
Chimpancé de Guinea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico