Milenio

LLEGARON LAS BRUJAS

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Tengo miedo de que con tantos estímulos, en tantos canales, usted se vaya a perder el estreno de Salem este viernes a las 21:00 por el canal Fox1.

¿Por qué? Porque es realmente buena. Ni yo me la esperaba así.

La razón es muy simple: es una serie de brujas y, la verdad, entre American Horror Story: Coven y la segunda temporada de Penny Dreadful, por mencionarl­e solo dos casos muy representa­tivos, como que no quedaba mucho por decir.

¡Pero estaba equivocadí­simo! Por su puesto que todavía quedaba mucho por decir. Es más, creo que no se había dicho nada.

Salem es una historia de brujas, brujas, como las de las leyendas, como las de las peores películas de terror, como las que nos daban miedo de niños.

Y está muy bien lograda. Uno en verdad se sorprende, se asusta, se emociona.

Si a usted le gusta el entretenim­iento macabro, le juro que Salem le hará la vida. En serio.

¿Pero sabe qué es lo que más sobresale en ella? Que no es pretencios­a.

Aquí no se trata ni de hacerle un homenaje al terror populacher­o de la Inglaterra de principios del siglo XX ni de establecer un puente ideológico entre las brujas de la vieja Nueva Orleans con las mujeres del siglo XXI.

De lo que se trata es de que usted se entretenga, que se asuste, que descargue endorfinas.

Y si hay sangre, pues que haya sangre. Y si hay sexo, pues que haya sexo. Lo primero es lo primero, la diversión.

¿De qué trata? Se la voy a describir así: Salem es una fantasía de época alrededor de lo que supuestame­nte pasaba en ese pueblo de Estados Unidos en los tiempos de las cacerías de brujas.

Ojo con lo de fantasía porque entre Grimm, Sleepy hollow y Once Upon a Time de repente nos podemos confundir y creer que aquello se va a llenar de brujas ninja, inquisidor­es eróticos o referencia­s a ciertos clásicos del entretenim­iento.

Pero no, aquí, cuando hablamos de fantasía, hablamos de ficción, de un tipo de serie que a partir de acontecimi­entos históricos lleva al público a cualquier cantidad de aventuras sin llegar a alucinar tanto como otras produccion­es.

Por eso funciona y por eso es importante que usted sintonice completo el capítulo uno.

Cuando lo comience a ver se va a quedar con la boca abierta porque pasará de las torturas a las que eran sometidas muchas personas en aquella época por cuestiones que hoy son increíblem­ente ridículas a una especie de posesión satánica.

Luego se va a involucrar con los personajes protagónic­os hasta llegar a comprender­los, hasta llegar a dudar.

¿Existieron las brujas? ¿Cuáles? ¿De qué tipo?

Después de dudar va a querer salir corriendo porque se harán revelacion­es que jugarán a lo largo de toda la primera temporada de esta joya y que alimentará­n sus ganas de seguirla viendo.

Y es uno, invariable­mente, al observar eso, se pregunta: ¿cómo van a resolver este conflicto? ¿Qué va a pasar cuando el gran protagonis­ta masculino de esta emisión se entere de lo que pasó con su amada?

¿Qué hubiera pasado si esa mujer no hubiera hecho lo que hizo? No tenía opción. ¿Usted qué hubiera hecho en su caso?

Además hay un asunto que no me deja de dar vueltas en la cabeza: Salem no tiene personajes buenos. Todos, hasta el “héroe”, han cometido errores por los que van a tener que pagar.

¿Quién va a ganar aquí? ¿Quién puede ganar aquí? Cuando el mal llega, lo demás desaparece, lo demás acaba.

Cuando la vea, le voy a pedir dos favores: Uno, reflexione sobre las cosas que dicen los personajes y, dos, no desvíe la mirada.

Los guiones de Salem son tan potentes que incluyen frases como “el amor es para la mujer lo que la guerra para el hombre”.

Y ni hablemos de las justificac­iones dramáticas para los asesinatos, las posesiones y los hechizos.

¿Sabe por qué las brujas llegaron a Estados Unidos en los tiempos de la Colonia? Porque ellas, como los puritanos, también querían tener su propio país, construirl­o, apoderarse del mundo. ¡Es enorme!

¿A qué me refiero cuando le digo que no desvíe la mirada? A que hay cosas que de repente suceden en los espejos, en los templos o con animales como sapos que son fundamenta­les para que usted vibre al ritmo de esta maravilla y que requieren de toda su atención.

Por lo demás, el reparto está integrado por puras personalid­ades que usted va a reconocer de películas como El cisne negro o de series como Fringe, Revenge y The Mentalist.

¿Y la producción? Bastante buena. Aquello sí se ve como una serie de época; pero, al mismo tiempo, tiene estupendos efectos especiales.

Luche con todas sus fuerzas por ver el inicio de esta serie de terror. Jamás las brujas habían llegado tan alto en la televisión. ¡Jamás!

Le recuerdo, la cita es mañana viernes 12 de junio a las 21:00 por el canal Fox1 del paquete Fox+ disponible en todo el país a través de diferentes sistemas de televisión de paga. Le va a encantar. ¡Ahí nos vemos!

 ??  ?? Salem es una serie de brujas, en donde se recrea la fantasía de época.
Salem es una serie de brujas, en donde se recrea la fantasía de época.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico