Milenio

Caín Velásquez es mexicano

- CARLOS CONTRERAS LEGASPI carlos.contreras@milenio.com · twitter@CCLegaspi

El artículo 30 de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos es claro: Son mexicanos por nacimiento aquellos nacidos en el territorio de la República Mexicana, los nacidos en aeronaves o barcos mexicanos, ya sean de guerra o mercantes y como en el caso del campeón del peso completo del UFC, Caín Velásquez, LOS QUE NAZCAN EN EL EXTRANJERO DE PADRES MEXICANOS, DE PADRE MEXICANO O DE MADRE MEXICANA.

Caín es hijo de Efraín Velásquez, un migrante sonorense que cruzó como indocument­ado en varias ocasiones, hasta que fi nalmente se casó con Isabel y logró la nacionalid­ad. Hecho que el monarca de la división máxima retrata con la canción LosMandado­s de Vicente Fernández cuando camina al octágono para sus peleas.

El año pasado, en una de las visitas que hice a su campamento en San José, California, me contó con mucho orgullo, “ya me dicen mexicano, ya me están quitando lo de mexicoamer­icano”; hablando sobre sus constantes visitas a la Ciudad de México y esa etiqueta que tienen los atletas que nacieron del otro lado de la frontera.

Su rival de este sábado, Fabricio Werdum, no es un tipo hablador, pero esta vez ha decidido cruzar la línea y decir que Caín es un “americano que se siente mexicano”. Más allá de lo que digan las leyes en nuestro país, para Velásquez es un orgullo serlo, entra al octágono con una bandera tricolor en su mano, tiene una Virgen de Guadalupe tatuada y fue el principal impulsor para hacer un evento en México.

Werdum nació en Brasil, sale al octágono con su bandera y la de España, país donde radicó y aprendió el castellano por la familia de su madre, sabe lo que es amar a más de una patria. Está mostrando una nueva cara, hace meses decía que él era el verdadero campeón porque el otro no puede pelear, ahora dice que la cirugía de meniscos no era necesaria en noviembre y que el nacido en Salinas, California, pospuso el combate pues vio muy enfocado al retador.

Velásquez le negó el saludo cuando se encontraro­n en el hotel, no está contento con lo dicho por el monarca interino. ¿Trata de vender más pagos por evento? ¿De calentar el evento? ¿De verdad pensó que la gente lo apoyaría como contra Mark Hunt cuando enfrentara a imagen del UFC en México?

No parece necesario, tomando en cuenta que el sábado se enfrentan los dos mejores pesos completos del mundo y suena a mala idea enfrentar a un Caín hambriento, y ahora, muy encabronad­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico