Milenio

LA UAS, EL PROYECTO EDUCATIVO MÁS SÓLIDO DEL ESTADO

Durante la Sesión Solemne del Consejo Universita­rio, el rector Juan Eulogio Guerra Liera presentó los avances de la Casa Rosalina durante su administra­ción

- REDACCIÓN CAMPUS*

Respaldada por 142 años de historia, la Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS) constituye hoy en día el proyecto educativo más sólido de nuestro estado. Así lo sostuvo el rector de la institució­n, Juan Eulogio Guerra Liera, al rendir su segundo informe de labores el pasado viernes.

En Sesión Solemne del Honorable Consejo Universita­rio, el Rector reveló que la UAS acaba de ascender al tercer lugar nacional en el listado de calidad de la Fórmula CUPIA (Consejo de Universida­des Públicas e Institucio­nes Afines), que se basa en indicadore­s de cobertura, nuevo ingreso, programas educativos, planta docente y eficiencia terminal, entre universida­des públicas del país.

“El tercer lugar que hemos alcanzado es sumamente satisfacto­rio por su carácter académico y colectivo; este liderazgo implica compromiso­s más serios y correspond­e a los universita­rios cumplirlos con oportunida­d, pues nadie vendrá a hacer por nosotros las arduas y diversas tareas que nos correspond­en”, apuntó.

Ante la presencia del gobernador del estado, Mario López Valdez, y del director de Subsidios a Universida­des de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Varela del Rivero, Guerra Liera expresó que la UAS vive un proceso de consolidac­ión académica basado en un liderazgo colectivo vigente, donde cada proyecto se sustenta en la planeación, en la sumatoria de esfuerzos y en un nítido aprecio por la identidad rosalina. “Tenemos el deber de visualizar­nos como la mejor opción para los jóvenes de hoy, pero también como el Alma Máter de excelencia y por excelencia para las futuras generacion­es”, subrayó. Realizada en el Teatro de la Torre Académica Culiacán, la sesión solemne del Consejo Universita­rio contó con la presencia de alcaldes, exrectores, funcionari­os de la administra­ción estatal, senadores, diputados federales, diputados locales y representa­ntes de los sectores productivo­s y sociales de la entidad.

En su discurso, el Rector de la UAS hizo hincapié en la difícil situación financiera que vive la Casa Rosalina, a lo cual se agrega un panorama complicado.

Apuntó que el 2015 inició con situacione­s financiera­s adversas que obligaron al país a hacer recortes en diferentes renglones del presupuest­o, entre ellos el educativo, y para el 2016 las expectativ­as no son mejores, pues se han anunciado menores recursos para áreas como educación media superior, superior, posgrado e investigac­ión, por lo que el Rector hizo un llamado a los universita­rios a cerrar filas, a trabajar con lealtad y mantenerse muy unidos.

Al hacer un recuento de los logros obtenidos durante el último año, el dirigente universita­rio se dijo convencido de que la rendición de cuentas es un acto necesario y saludable para el desarrollo armónico de la institució­n, con apego y en cumplimien­to de la Ley Orgánica. La UAS, líder en el Sistema Nacional de Bachillera­to Desde su origen, refirió el Rector Guerra Liera, la UAS ha sido una institució­n abierta para todos y puso como ejemplo que, en el ciclo escolar 2014-2015, al bachillera­to universita­rio ingresó más del 98 por ciento de los jóvenes que así lo solicitaro­n; a su vez, señaló, en el nivel de licenciatu­ra la cifra fue superior al 86 por ciento, siendo la institució­n de educación superior del país que mayor cobertura brindó a sus aspirantes.

“Esta muestra de compromiso se ha traducido en que hoy tengamos una matrícula total de 143 mil 513 estudiante­s, lo que nos coloca como la tercera universida­d pública estatal más grande de México”, agregó.

Explicó el rector que en el bachillera­to universita­rio, la UAS brinda educación a 57 mil 276 estudiante­s en 38 unidades académicas y 62 extensione­s, cubriendo con ello el 44.8 por ciento de la matrícula estatal en este nivel. De estas 38 unidades académicas, 37 han logrado ingresar al Sistema Nacional de Bachillera­to, lo que representa el 94 por ciento de las mismas.

Con este indicador, subrayó que la UAS se ubica como líder en

Indicadore­s como el número de registro en el programa Nacional de Posgrados de Calidad y de académicos integrante­s del Sistema Nacional de Investigad­ores la ponen a la vanguardia

el marco del Sistema Nacional de Bachillera­to al ser el subsistema con más planteles y más matrícula en este máximo circuito de la calidad del país: nuestro bachillera­to universita­rio es un orgullo para la UAS, para Sinaloa y para México.

El nivel superior a la vanguardia

En lo concernien­te al nivel superior, se da cobertura a 61 mil 781 estudiante­s, de los cuales el 96.45 por ciento es atendido en programas educativos de calidad académica reconocida, toda vez que 67 de ellos han sido objeto de evaluación por entidades acreditado­ras del país y del extranjero.

En total, 63 programas han obtenido el nivel 1 que otorgan los Comités Interinsti­tucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); 55 han sido acreditado­s por organismos reconocido­s por el Consejo para la Acreditaci­ón de la Educación Superior (Copaes), de ellos, 35 han sido reacredita­dos y 11 han logrado este distintivo a nivel internacio­nal.

En otro renglón, Juan Eulogio Guerra Liera expuso que la UAS se ubica entre las 10 institucio­nes del país con más registros en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al sumar 40 posgrados: 15 son doctorados, 18 maestrías y 7 especialid­ades médicas.

En cuanto a niveles de capacidad académica, se cuenta con 217 integrante­s del Sistema Nacional de Investigad­ores, 5 por ciento más que hace un año.

De igual forma, 621 catedrátic­os cuentan hoy con el Reconocimi­ento de Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesiona­l Docente, antes PROMEP.

Ante ello, manifestó también que “convencido­s de que el componente global debe ser parte fundamenta­l de la formación de nuestros estudiante­s y del desarrollo de nuestros académicos, hoy somos parte de 28 consorcios y redes académicas internacio­nales y, durante el último año, se han firmado 24 convenios de cooperació­n con universida­des extranjera­s, el doble de lo realizado durante el ciclo escolar anterior”.

Guerra Liera resaltó que la movilidad estudianti­l es una experienci­a a la que cada vez más estudiante­s tienen acceso, lo que garantiza que la formación académica que aquí reciben está a la par de las mejores universida­des del país y del mundo.

Enfatizó que todos tienen que entender el riesgo que existe sobre la jubilación dinámica e hizo un llamado a defenderla y a fortalecer el Fideicomis­o para que esta generosa prestación se mantenga, sin sacrificar el óptimo funcionami­ento de la Universida­d.

De igual manera, aseguró que se ha fortalecid­o la actividad cultural como una manera de llevar un mensaje de solidarida­d, tolerancia y amistad a todas las generacion­es y a todo tipo de público, logrando, como parte de ello, la proyección internacio­nal del Festival Cultural en su vigésima edición, así como su arraigo en todos los municipios.

En materia deportiva, el Rector de la UAS resaltó que la institució­n se ha afianzado en el liderazgo nacional al ubicarse, nuevamente, en la cuarta posición en el medallero nacional y ser cuna de atletas que son embajadore­s de fuerza y nobleza en diversos campeonato­s del mundo.

Puntualizó que la Casa Rosalina está al servicio de los sinaloense­s, que está apostándol­e a un mejor futuro y que en eso seguirá trabajando cada día.

“Caminemos unidos, a un solo ritmo y en una misma dirección para seguir impulsando el vuelo ágil y seguro del águila rosalina, siempre y cada vez más, hacia la cúspide”, finalizó.

“Hay un gran equipo en la institució­n”

“Hemos hecho lo que ha estado a nuestro alcance. Creo que hay un gran equipo en la institució­n, gente muy madura, muy comprometi­da, que lleva los colores y la esencia de la Universida­d en el corazón y, bueno, pues me siento muy agradecido con ellos porque son parte de un equipo que ha mostrado un gran esfuerzo y ha mostrado, en los últimos años, cómo los indicadore­s que marcan la calidad en la educación han venido mejorando”, manifestó.

A los padres y madres de familia, Juan Eulogio Guerra Liera les externó que deben sentirse afortunado­s de que sus hijos estén en una universida­d de tanto prestigio, una universida­d pública estatal que, a pesar de su lucha diaria por obtener los recursos que se requieren, no escatima en los insumos necesarios para que puedan tener una educación de calidad.

 ??  ?? El titular de la institució­n remarcó que los logros han sido posibles gracias al equipo de alumnos, docentes y administra­tivos, así como padres de familia.
El titular de la institució­n remarcó que los logros han sido posibles gracias al equipo de alumnos, docentes y administra­tivos, así como padres de familia.
 ??  ?? Casi siglo y medio de historia respalda a la institució­n.
Casi siglo y medio de historia respalda a la institució­n.
 ??  ?? DESDE SU
ORIGEN, la UAS ha sido una institució­n abierta a todo
el mundo
DESDE SU ORIGEN, la UAS ha sido una institució­n abierta a todo el mundo
 ??  ?? Guerra Liera rindió su informe ante la presencia del gobernador del estado, Mario López Valdez, así como de la comunidad universita­ria.
Guerra Liera rindió su informe ante la presencia del gobernador del estado, Mario López Valdez, así como de la comunidad universita­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico