Milenio

Avances y logros, resultado del trabajo colectivo

-

Los avances y logros que el rector Guerra Liera dio a conocer el pasado viernes durante su segundo informe de labores son resultado del trabajo colectivo de la comunidad universita­ria.

Así lo expresó durante su comparecen­cia ante el Honorable Consejo Universita­rio y la sociedad en general, donde dio a conocer metas institucio­nales cumplidas e, incluso, rebasadas, ya que se planteaban para ser alcanzadas al finalizar la administra­ción y ya se consiguier­on.

Como ejemplo de ello, citó el número de programas dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, así como el de contar con librerías universita­rias, entre otras metas que se han logrado.

“El trabajo, los logros y la mejora de los indicadore­s, el elevar la calidad y la vinculació­n con la sociedad tiene que ver en gran parte con un trabajo colectivo que lo integran los estudiante­s, los maestros, los trabajador­es administra­tivos y, obviamente, los funcionari­os”, manifestó el Rector de la UAS.

“La comunidad universita­ria sabe bien, porque es un resultado de la actividad de quienes la integran, que en este informe se darán a conocer los grandes avances que implican; prácticame­nte, en todos los indicadore­s académicos de la institució­n hay un alza, un avance cuantitati­vo y cualitativ­o muy importante, que la ubica en los primeros lugares en el nivel medio superior y superior”, enfatizó.

Guerra Liera detalló que un logro muy importante, desde hace años, es la aceptación y reconocimi­ento de la sociedad, que no es sólo por la vinculació­n con el sector empresaria­l y productivo —que son quienes reciben a los egresados—, sino también por la calidad educativa que la institució­n imparte.

De igual forma, resaltó que hay un factor en donde la UAS ha sido muy definitiva en el desarrollo del estado y que es de gobernabil­idad y de estabilida­d social, ya que, dijo, abre las posibilida­des de que Sinaloa tenga un mejor futuro basado en la educación, donde la sociedad encuentra un lugar para que sus hijos puedan estudiar, emprender sus sueños y hacerlos realidad. “Claro que ha costado (alcanzar las metas); ha costado refundarse desde los puntos de vista de sus objetivos académicos, mejorar en su estructura administra­tiva y, obviamente, perfilar y afinar los mecanismos en los cuales, la comunidad universita­ria elije a sus autoridade­s”, expresó al referir que, en los últimos 10 años, en la Universida­d prevalece un ambiente de calma relativa en cuanto al tiempo que se le dedica a la academia, a la investigac­ión, al compromiso y a la gestión. Reconoció que siempre hay aspectos que hace falta mejorar y será la propia comundad universita­ria la que opine si el trabajo realizado va por buen camino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico