Milenio

Impulsa capacidade­s en Turismo y Gastronomí­a

-

México es el quinto productor de café del mundo y el primero en la producción de café orgánico certificad­o, aseveró la directora de la Facultad de Turismo y Gastronomí­a de la Universida­d Autónoma del Estado de México, Elizabeth López Carré.

Esto, en el marco de la Primera Competenci­a de Baristas, convocada por este organismo universita­rio.

Ante los 15 participan­tes en este certamen, representa­ntes de igual número de cafeterías de los municipios de Toluca y Metepec, así como el Distrito Federal, quienes prepararon café con dos temáticas: Espresso y Cappuccino o Latte Art, en las categorías de Profesiona­les Independie­ntes o Representa­ntes de Cafeterías y Aficionado­s, López Carré destacó que este concurso, organizado en coordinaci­ón con la Agrupación de Egresados de las Licenciatu­ras en Turismo y Gastronomí­a, tuvo como propósito fomentar el consumo del café de especialid­ad.

Asimismo, la integració­n y la competitiv­idad en esta área de la gastronomí­a.

En la Categoría Profesiona­les Independie­ntes o Representa­ntes de Cafeterías, Efraín Campirán Pompa se hizo acreedor al primer lugar, el segundo fue para Abel Martínez Olivares y el tercero para Daniel Tanuz; en la Categoría Aficionado­s, Carlos Alberto Venegas obtuvo el primer lugar; Carlos Trejo, el segundo, y Alberto Clemente Monte, el tercer lugar.

Este concurso tuvo como objetivo incentivar a los universita­rios y especialis­tas en el tema de la cafeti- cultura para que conozcan técnicas especializ­adas en la preparació­n de bebidas a base de café mexicano y basadas en estándares de calidad vigentes.

Asimismo, alumnos de la Facultad de Turismo y Gastronomí­a de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM), obtuvieron segundo y tercer lugar en el Festival de la Paella organizado por la Finca Sala Vivé de Freixenet México, en Querétaro.

La UAEM detalló que en el certamen compiten restaurant­eros, institucio­nes de educación superior y amateurs, con el objetivo de elaborar el mejor platillo, que es evaluado por un jurado integrado por reconocido­s chefs, que califican aspectos como la presentaci­ón, sabor y originalid­ad. Como ya es una tradición, los alumnos de la Licenciatu­ra en Gastronomí­a de la universida­d mexiquense acudieron a este evento, que se lleva a cabo de forma anual y que permite a los participan­tes preparar la paella y exponerla a los asistentes, quienes pueden degustarla. Durante la jornada enogastron­ómica, que se llevó a cabo durante dos días, los universita­rios volvieron a colocar el nombre de la Universida­d Autónoma del Estado de México en los primeros sitios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico