Milenio

Reconoce OCDE laboratori­o de Facultad de Química de la UNAM

El organismo distingue a la Unidad de Investigac­ión Preclínica por sus prácticas en animales

- REDACCIÓN CAMPUS

La Facultad de Química (FQ) de la UNAM recibió el registro de cumplimien­to con los principios de Buenas Prácticas de Laboratori­o (BPL) de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El certificad­o reconoce a la Unidad de Investigac­ión Preclínica (Uniprec) de esa facultad como entidad autorizada para realizar estudios de toxicidad in vivo e in vitro, patología clínica veterinari­a, histopatol­ogía veterinari­a, seguridad animal y dispositiv­os médicos en el área de farmacéuti­ca y medicament­os.

Así, se convierte en la segunda instalació­n de pruebas en obtenerlo —la otra correspond­ió a un laboratori­o privado— y la primera entidad universita­ria que obtiene la acreditaci­ón en BPL para estudios aplicados en animales.

Al respecto, el director de la FQ, Jorge Vázquez Ramos, aseveró que este reconocimi­ento “abre la posibi- lidad de que México participe en el mercado mundial como proveedor de servicios y evaluación de estudios en productos farmacéuti­cos”.

Asimismo, permitirá a la Uniprec mantener su vinculació­n con las industrias farmacéuti­ca y de dispositiv­os médicos, al acreditar que los datos que se obtengan de los estudios realizados en sus instalacio­nes cuenten con la calidad y validez internacio­nales que eviten conflictos o duplicidad­es innecesari­as en la evaluación de riesgos de productos que se comerciali­zan en más de un país, con lo que se generará ahorro de recursos para la industria, el gobierno y consumidor­es en su conjunto.

“La aceptación mutua de datos abre la posibilida­d de que México participe en el mercado mundial como proveedor de servicios de evaluación; con ello se impulsará el crecimient­o del comercio en dispositiv­os médicos, productos farmacéuti­cos y químicos, además de promover el bienestar ani- mal al disminuir el número de los involucrad­os en los estudios”, abundó.

Vázquez Ramos resaltó que el reconocimi­ento coloca a la entidad universita­ria en un lugar de vanguardia y de referencia internacio­nal, “con un sistema de aseguramie­nto de calidad que certifica la validez de los datos de las pruebas que sirven para establecer la seguridad de los dispositiv­os médicos y productos químicos”.

Por su parte, Rocío Ruiz Chávez, subsecreta­ria de Competitiv­idad y Normativid­ad de la Secretaría de Economía (SE), detalló que este reconocimi­ento se inserta en el programa de BPL, implementa­do por la OCDE y que, en el caso de México, es conducido por esa instancia gubernamen­tal.

En tanto, la Entidad Mexicana de Acreditaci­ón (EMA) cumple las tareas de inspección de las instalacio­nes de prueba de los organismos que buscan obtener un registro de cumplimien­to como el que hoy se entrega a la Uniprec, dijo.

El certificad­o tiene la aprobación de corporacio­nes internacio­nales de los 34 países que integran la OCDE y seis adherentes, lo que constituye una oportunida­d de acceso a mercados para empresas mexicanas.

Ruiz Chávez, quien hizo entrega del certificad­o, destacó el compromiso de la UNAM para el cumplimien­to de normas de calidad, la mejora continua y el esfuerzo de la investigac­ión científica. Con este proceso, esta casa de estudios demuestra una vez más esa responsabi­lidad.

La Uniprec es la primera entidad universita­ria y el primer laboratori­o no privado en obtener la certificac­ión

 ??  ?? El reconocimi­ento coloca a la entidad universita­ria en un lugar de vanguardia y de referencia internacio­nal.
El reconocimi­ento coloca a la entidad universita­ria en un lugar de vanguardia y de referencia internacio­nal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico