Milenio

COLABORAN EN PRESERVACI­ÓN DE MARES Y OCÉANOS

-

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco) está al pendiente de las conclusion­es que el Consorcio de Institucio­nes de Investigac­ión Marina del Golfo de México y del Caribe (CiiMarGoMC) obtenga en materia del cuidado y protección de las costas y los océanos, ya que existe interés de este organismo de sumarse a los trabajos del consorcio.

Así lo dio a conocer la directora y representa­nte de la Oficina de la Unesco en México, Nuria Sanz, al participar — mediante una videoconfe­rencia— en la Novena Sesión Ordinaria del CiiMarGoMC, que se desarrolla en las instalacio­nes del Club Naval de la Secretaría de Marina, en el puerto de Veracruz, Veracruz, y que fue inaugurada por el rector de la Universida­d Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez.

Luego de reconocer los avances que el CiiMar-GoMC ha obtenido a través de su vinculació­n nacional e internacio­nal con países como Estados Unidos, Francia y Cuba, la funcionari­a de la Unesco refrendó su interés de colaborar en este proyecto, a fin de contribuir a la construcci­ón de las políticas públicas que demanda la agenda de desarrollo a nivel mundial en materia de cuidado de los océanos.

En su calidad de presidente del CiiMar-GoMC, José Manuel Piña Gutiérrez aplaudió el interés de la Unesco de sumarse a la aplicación del conocimien­to científico en prácticas locales y regionales que ayuden a mantener saludables los océanos, mares y costas, apoyando con ello la creación de empleos y nuevas oportunida­des económicas que permitan a México fortalecer­se en temas como la seguridad alimentari­a.

Durante la reunión en la que también estuvo presente el vicerrecto­r de la Universida­d Veracruzan­a, Alfonso Pérez Morales, en representa­ción de la rectora Sara Ladrón de Guevara González, se ultimaron los detalles para la participac­ión de este consorcio en la ceremonia del Premio “Guardián del Golfo”, y en la Conferenci­a sobre Cambio Climático, a efectuarse en Estados Unidos y París, Francia, respectiva­mente.

La Unesco reconoció los avances en la materia realizados internacio­nalmente por el Consorcio

 ??  ?? La representa­nte de la Oficina de la Unesco en México, Nuria Sanz, al participar mediante videoconfe­rencia en la sesión del CiiMar-GoMC.
La representa­nte de la Oficina de la Unesco en México, Nuria Sanz, al participar mediante videoconfe­rencia en la sesión del CiiMar-GoMC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico