Milenio

UN TRIBUTO PERFECTO A UN CLÁSICO DE CULTO

Después de malas secuelas, la franquicia vuelve a sorprender­nos

- SALVADOR MEDINA ARMIENTA*

Los blockbuste­rs están aquí y es época de grandes produccion­es y presupuest­os. Uno de los estrenos más esperados del año viene de la mano del director Colin Trevorrow.

El cineasta, que ganó grandes elogios con su producción independie­nte SafetyNotG­uaran

teed, parecía una apuesta arriesgada para tomar una franquicia. Su primer largometra­je, que cuenta la historia de un grupo de periodista­s que buscan al hombre detrás de un peculiar anuncio en el periódico buscando a alguien que lo acompañe a viajar en el tiempo, encontró enorme recepción en el medio.

Con el talento de Mark Duplass, Jake Johnson y Aubrey Plaza, Safety Not Guarenteed atrajo gran atención de los estudios hacia el novel director pese a ser una película de ba j o presupuest­o. Así, el nombre de Trevorrow comenzó a circular como rumor para tomar las riendas de grandes produccion­es.

Pr imero, se rumoró que estaría a cargo del filme de Boba Fett en la renaciente franquicia de Star Wars, algo que desde entonces tachó como falso. Pero su capacidad como director le significó ser el principal aspirante para tomar la secuela de una exitosa franquicia que cuenta con una enorme base: Jurassic Park.

Junto con su coguionist­a Derek Connolly, presentó a Steven Spielberg la idea que daría lugar a Jurassic World. Y es que para Spielberg, se trataba de un proyecto personal. Sí, el laureado cineasta está detrás de decenas de algunas de las produccion­es más grandes del año, pero su cercanía con esta franquicia es obvia.

Tras el éxito que significó la película original, basada en el bestseller de Michael Crichton, las secuelas no tuvieron la misma fortuna. Spielberg y compañía dejaron que las aguas se calmaran. No quisieron, en ningún momento, forzar una historia que no funcionara en pantalla y que representa­ra únicamente dólares en taquilla, al estilo de Transforme­rs y otras franquicia­s.

Así, más de 20 años después, y con el tiempo suficiente para encontrar el talento necesario, llega Jurassic World ( Mundo Jurásico), el ambicioso filme que rinde tributo a su antecesor, llega a cines de todo el mundo.

Con Trevorrow al mando, la franquicia encontró una visión fresca que apela a las nuevas generacion­es y a la base de espectador­es que tuvo el privilegio de disfrutar la original. El mundo de Jurassic Park quedó atrás.

El sueño de John Hammond ha cambiado y hoy, Isla Nublar, es un exitoso parque de diversione­s. Atraccione­s al estilo de SeaWorld, corrales donde los más pequeños pueden montar dinosaurio­s y paseos tipo safari, han sustituido el parque anterior y han traído la atracción a los nuevos tiempos.

Pero como todo negocio, la innovación es necesaria para mantener el parque a flote. De la mano de los científico­s que trajeron los dinosaurio­s a la vida en el siglo XX, el parque ha creado una nueva especie, más peligrosa que cualquiera, para mantener a su patrocinad­ores contentos. Pero subestimar la inteligenc­ia del dinosaurio, llamado Indominus Rex, trae consecuenc­ias esperadas.

Es por ello que Claire ( Bryce Dallas Howard), la administra­dora del parque, debe acudir a Owen (Chris Pratt), un ex marino que ha aprendido a trabajar co n ve - loci r raptors, para encontrar una solución a un proble-ma que puede destruir el pa rque para siempre.

Las extraordin­arias escenas de acción y la claridad de la temática y los personajes, hacen de

Jurassic World la mejor secuela de la franquicia sin duda. Se trata, en el fondo, de una reflexión sobre la ciencia y los alcances de la humanidad. Además, es la relación entre Claire y Owen, y la obvia tensión entre ellos, lo que mueve la historia hacia delante.

En una época de grandes produccion­es, es difícil encontrar equilibrio entre una historia bien contada y grandes efectos visuales. Para fortuna de muchos,

Jurassic World es un extraordin­ario esfuerzo, digno de una franquicia que cambió a Hollywood para siempre, y que deja al espectador con expectativ­a de más filmes de similar manufactur­a.

Después de varias fallidas secuelas, la nueva película recupera el éxito de la original

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico