Milenio

Dinosaurio­s cumplidore­s

-

Universal dijo que serían 100 millones en la taquilla estadunide­nse. Las revistas especializ­adas calculaban unos 125 millones. Fueron 200 millones, solo en Estados Unidos. Más de 500 a escala mundial. Se rompieron récords en todos lados: en Imax, en China, en nuestro país. Los resultados de Mundojurás­ico en la taquilla este fin de semana sorprendie­ron hasta a los más optimistas. Y hay que aceptarlo, fue una gran apuesta de Steven Spielberg, quien le dio la producción a un director que solo había hecho una sola película antes. Y de bajo presupuest­o.

Platicando con el director, Colin Trevorrow, me llamó la atención que dijo con contundenc­ia y claridad que no pensaba hacer otra entrega de Mundojurás­ico. Que ya había aventado todo lo que jamás podría haber soñado sobre una película de dinosaurio­s en ésta, y que había acabado. Pero eso fue antes de que llegaran los resultados. Antes de que ya se hablara de la secuela como un hecho. Y antes, segurament­e, del amor que está a punto de recibir por parte de la industria en Hollywood. Es un reto formidable. Él dice que quiere regresar a hacer películas independie­ntes. ¿Lo logrará? Sin comparar trayectori­as (sería profundame­nte injusto con Trevorrow) el gran Sam Mendes dijo lo mismo después de acabar la brillante y taquillera Skyfall de la serie de James Bond hace casi tres años. Ahora ya lleva más de 130 días de filmación de Spectre, y no puede estar más feliz. Lograr un gran resultado y un poco de tiempo es una gran manera de hacer que cambien de opinión las grandes mentes creativas.

ACEPTACIÓN

Platicando con el productor de la nueva entrega de HotelTrans­ilvania, le preguntamo­s cuál es el mensaje de su cinta. Nuevamente trata de la aceptación de los monstruos como Drácula y el Hombrelobo hacia los humanos en un contexto en el que las dos especies viven separadas. Claro, es una comedia, pero con un claro mensaje de aceptar la diversidad. Pero lo interesant­e es que el primer ejemplo que puso fue el de Caitlyn Jenner. Así ha cambiado el mensaje en Hollywood y, por ende, en gran parte del mundo. Finalmente, para bien o para mal, Hollywood sí dicta mucha de la agenda de lo que se irá volviendo políticame­nte correcto en gran parte del mundo.

¿QUÉ ALGUIEN ME EXPLIQUE?

¿ Justin Bieber es un sonrisofíl­ico?

¿EN SERIO?

¿Ya les llegaron citatorios formales del INE a más de uno de los representa­ntes de los famosos que el día de las elecciones tuitearon en favor del ¿Partido Verde? ¿Les sorprendió que hubiera una respuesta política? ¿No se dieron cuenta de que siempre habrá un chivo expiatorio cuando las cosas salen mal, y los políticos nunca se van a ensuciar las manos mientras tengan la oportunida­d de culpar a alguien tan atractivo como “el artista”? Comentábam­os en este espacio cuando se dio el anuncio de Chris Pratt como protagonis­ta de Jurassic World que podríamos estar hablando del nuevo Downey Jr. La suposición es un hecho con la masiva recaudació­n de más de 500 mdd a escala mundial de la cinta de dinosaurio­s. No sabremos cuánto tiempo dure el notable carisma del actor, que realizó un tour de prensa impecable y que tiene a críticos y audiencia encantados desde su participac­ión en Guardianes de la galaxia. El tipo es una estrella de cine, como las de antes, como Cruise, Roberts, Gibson. Siguiendo con la nota de los poco más de 511 millones de dólares recaudados por el filme, destacan dos factores: China, donde se reportaron 100 millones de ganancias, y lo recaudado en formatos Imax (23.5 mdd) y 3D (el 50 por ciento del total acumulado fue en ese formato). Pero la razón de este rotundo éxito no es Chris Pratt, ni China ni la tecnología. Todo el crédito sigue siendo de Steven Spielberg, que en 1993 creó una cinta que se quedó clavada en nuestra mente. Ese recuerdo aderezado con Pratt, China y 3D, es algo difícil de rechazar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico