Milenio

Los candidatos independie­ntes y sus logros

- LEOPOLDO GÓMEZ

Los resultados de la elección acreditaro­n el potencial de los candidatos independie­ntes. Su logro más evidente fue acabar con el monopolio de los partidos sobre la representa­ción política. Pero en algunos casos el logro fue aún mayor: mostraron que es posible romper la hegemonía de los poderes establecid­os y crear nuevas formas de hacer política.

En Nuevo León, El Bronco atrajo el voto de la indignació­n y arrolló a los partidos. Las redes sociales le permitiero­n compensar un muy limitado acceso a spots. Aún así, ni su discurso, ni su imagen, ni su relación con los grupos de poder en el estado lo colocan al margen de los esquemas tradiciona­les de la política.

Su discurso fue el de un populista en sintonía con el descontent­o social. Desde que dejó el PRI, ex- presó su deseo de unirse a todos los “encabronad­os” con los partidos. La imagen que construyó fue la de un caudillo capaz de acabar con la mafia de los partidos y resolver los problemas de su estado “con huevos”. Aún cuando se definió como un “llanero solitario”, no fue ajeno a los poderes establecid­os. Ofreció apoyos a empresario­s locales y muchos de los recursos de su campaña proviniero­n de ese sector. Contó además con el respaldo del diario El Norte.

Pedro Kumamoto también venció a los partidos políticos. Con apenas 25 años de edad, este líder estudianti­l será el primer diputado local independie­nte de Jalisco. Sin apoyos de los grupos de poder construyó su candidatur­a “desde abajo”. En alusión al movimiento “Occupy Wall Street” invitó a los ciudadanos a “habitar” la política. A partir de ello formó una amplia red de voluntario­s e integró un grupo de asesores expertos en los temas de la agenda ciudadana.

La suya fue una campaña con pocos recursos económicos y menos acceso a los medios de comunicaci­ón. El límite máximo que estableció para las aportacion­es privadas fue de 7 mil pesos. Su mensaje lo comunicó a través de internet y redes sociales. En lugar de actos masivos, privilegió el encuentro con los ciudadanos en sus hogares y centros de reunión.

Ambos candidatos derrotaron a los partidos, pero Kumamoto mostró que es posible construir una nueva política en el país, basada en el empoderami­ento de la ciudadanía y sin compromiso­s con los grandes intereses que tanto han contaminad­o este espacio público. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico