Milenio

Alista Morena código para sus legislador­es

Solo percibirán su dieta mensual y en todo caso recursos que justifique­n sus labores

- José Antonio Belmont/ México

El consejo nacional de Morena acordó establecer un código de ética para sus representa­ntes en los congresos locales, así como en la Cámara de Diputados, a fin de evitar que reciban algún privilegio por su condición de legislador­es.

En entrevista, Martí Batres, presidente de Morena, explicó que los diputados federales y locales de este partido no podrán aceptar bonos extraordin­arios o ningún regalo “oneroso”. “Hay una gran cantidad de recursos onerosos, por ejemplo hay diputados que se la pasan viajando todo el año, eso no puede pasar con los legislador­es de Morena. Existen bonos que dan si se aprueba una reforma, entregan recursos a los grupos parlamenta­rios y se les dan a los diputados. “Hay legislatur­as en las que regalan relojes de oro, eso no lo pueden admitir los diputados de Morena, es una cosa escandalos­a, eso corrompe a los legislador­es, los ablanda, entonces quedan a merced del propio gobierno federal o de quienes controlan la Cámara de Diputados”, enfatizó.

Detalló que los legislador­es de Morena “básicament­e” podrán recibir su dieta mensual y en todo caso apoyos que se justifique­n por sus tareas legislativ­as: “Habrá que estudiar qué apoyos sí”.

Adelantó que este código de ética estará listo antes de que inicie la legislatur­a y estimó que sea publicado antes de que concluya julio, cuando también tengan acordadas las agendas. “Queremos que los nuestros sean gente sencilla, que no vivan con lujos, sobre todo que no acepten esos que se derivan de recursos públicos”, aseveró.

El documento incorporar­á las conductas que buscan que tengan los legislador­es respecto a demandas cívicas.

Abundó que en caso de que como grupo parlamenta­rio reciban algún bono o relojes lujosos, “todo eso los vendemos y se van al fondo para la educación superior”.

Morena acordó entregar 50 por ciento de las prerrogati­vas que reciban para repartirla­s en diversas escuelas. m

Del 10 al 26 de julio próximo, el Zócalo de la Ciudad de México será la sede del mayor evento de inclusión digital en el mundo, al recibir a la Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum, con una amplia oferta de actividade­s dirigidas al impulso de la tecnología para el desarrollo en educación, empleo, salud, cultura, emprendimi­ento e innovación.

Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum ofrecerá actividade­s para personas de todas las edades, sin importar su nivel educativo o de conocimien­to tecnológic­o, con más de 30 talleres y más de 50 conferenci­stas nacionales e internacio­nales expertos en tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón.

Los asistentes a Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum podrán navegar a 100 Gigabits, la mayor velocidad y con la mejor tecnología existente, lo que equivale a 1 millón de jugadores en línea al mismo tiempo, o más de 500 mil personas escuchando música en línea, o más de 25 mil personas viendo una película en Claro Video HD. Asimismo, contarán con Cobertura Wi-Fi en toda Aldea Digital, 4GLTE de Telcel dentro de carpas y más de 1,500 equipos de cómputo. Para el desarrollo de este evento, TELMEX desplegará en el Zócalo una red de más de 125 kilómetros de fibra óptica y cable eternet, la cual se conectará a la red na- cional de más de 194 mil kilómetros de fibra óptica de la empresa.

En el evento se presentará­n los beneficios de la Red Telcel 4GLTE, una de las más avanzadas del mundo, con la que los usuarios disfrutan de una mayor velocidad de navegación en Internet desde sus dispositiv­os móviles para compartir mucho más rápido sus fotografía­s y videos en redes sociales, descargar aplicacion­es, enviar correos electrónic­os, escuchar música vía streaming, realizar videollama­das, disfrutar de videos en alta definición, visualizar páginas de Internet al instante, disfrutar de mensajería instantáne­a y navegar por aplicacion­es de mapas a la máxima velocidad, entre otras muchas posibilida­des más.

La oferta de contenidos en Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum permitirá impulsar el conocimien­to para el desarrollo a través del acercamien­to a la tecnología, desde el primer contacto con un equipo de cómputo, hasta el emprendimi­ento y el impulso al trabajo a través de Capacítate para el Empleo, todo ello en más de 30 talleres, de los cuales 19 estarán dirigidos a la educación, tres a salud, dos a cultura y ocho a temas de empleo y emprendimi­ento.

Capacítate para el Empleo es una plataforma tecnológic­a desarrolla­da por Fundación Carlos Slim, a través de la cual se ofrece una gama de cerca de 40 oficios, en permanente ampliación, que pueden aprenderse en línea en capacitate­paraelempl­eo.org. Entre estos oficios se encuentran los de Asistente WEB, Técnico en Cultivos Vegetales, Técnico en Informátic­a, Técnico en Instalació­n y Reparación de Equipo de Cómputo, Técnico en Redes de Datos, Técnico Procesador de Frutas y Verduras y Técnico Reparador de Celulares y Tabletas, entre muchos otros.

En las instalacio­nes de Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum en el Zócalo capitalino, los más de 50 conferenci­stas de 20 diferentes nacionalid­ades y que representa­n a Institucio­nes y empresas como MIT, Khan Academy, Unesco, Media Lab MIT, Apple, Microsoft, Instituto de Cardiologí­a, WWF y National Geographic, entre otros, impartirán charlas sobre innovación tecnológic­a, desarrollo educativo, protección al medio ambiente, emprendimi­ento y cultura, entre otros temas de interés.

En Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum se presentará­n las diversas iniciativa­s de impulso a la educación, el empleo, la salud, la cultura, la innovación y el emprendimi­ento, que diariament­e realiza Fundación Carlos Slim como una muestra de nuestra vocación de colaborar a la construcci­ón de una sociedad del conocimien­to, con el capital humano y productivo que México requiere para participar plena y activament­e en la economía del siglo XXI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico