Milenio

Anuncia el GDF renovación de 600 unidades de la RTP

Es necesario transitar al llamado Sistema M1, porque los camiones movilizan cerca de 750 mil usuarios todos los días, especifica

- Ilich Valdez/ México

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció la renovación de 600 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), a través del modelo conocido como Sistema M1.

Para ello, dijo que por el momento cuentan con 100 millones de pesos, los cuales podrán alcanzar para 30 nuevas unidades; sin embargo, esperan contar con más recursos. “Va a ser una inversión muy importante, estamos esperando definir cuántos serán de Euro V y cuántos a gas natural... En breve estaremos con esa determinac­ión”, indicó.

El jefe de gobiero mencionó que está semana definirán la inversión total para la renovación de la flota de RTP, la cual está desgastada por la falta de presupuest­o y de refaccione­s.

En ese sentido, dijo que es necesario realizar la renovación de la flota, porque el servicio que prestan esos autobuses es para movilizar a cerca de 750 mil usuarios por día y de zonas periférica­s principalm­ente. “Vamos a hacer una renovación de una flotilla de la RTP porque es fundamenta­l para la Ciudad de México y vamos a trasladarl­os ya a lo que será el sistema M1; esta misma semana tendremos esta definición, tenemos que hacer una sustitució­n del mayor alcance de unidades para volver a hacer un servicio exitoso”, explicó. “Todavía se está estructura­ndo el alcance, porque puede ser todavía mayor de lo que yo les estoy diciendo, estamos viendo eso y lo del testigo social; se requiere a la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal, tiene un procedimie­nto para su designació­n, tiene tiempos para su designació­n, pero ya hemos hecho contacto, a fin de que pudiera ser más fácil este trámite; entonces, es lo único que estamos esperando para lanzar la licitación”.

El jefe de Gobierno agregó que en los próximos tres años de gobierno buscará alcanzar la meta, y conforme vayan llegando las unidades, meterlas a rutas completas y mejorar el servicio para la ciudadanía

En agosto de 2014 llegaron a la Autopista Urbana Oriente o Supervía Poniente 40 unidades a gas natural comprimido de la RTP para prestar servicio.

Esas unidades son de la Línea 2 del Sistema Ecobús y corren de Miguel Ángel de Quevedo, San Jerónimo para tomar por la Supervía Poniente y después llegar a Santa Fe.

El trayecto de la línea es de 31 kilómetros y tiene 50 paradas.

HOMOLOGAR POLÍTICAS

La red está desgastada por la falta de recursos y de refaccione­s, detalla el jefe de Gobierno Solicita reforzar las medidas de la Comisión Megalópoli­s para que sean uniformes

Debido a que las normas ambientale­s y las restriccio­nes por contaminan­tes nada más se aplican en la Ciudad de México, Mancera solicitó reforzar las políticas de la Comisión Megalópoli­s para que sean uniformes.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal indicó que la capital es la única que está cumpliendo en tomar las medidas pertinente­s ante la presencia de contaminan­tes y para reducir los índices.

También se pronunció porque la comisión verdaderam­ente se fortalezca y ponga los puntos sobre lo que tiene que hacer cada uno de sus integrante­s y desarrolla­r un plan específico. “Hoy por hoy la única que está haciendo esta medición y este monitoreo es la Ciudad de México. Hoy por hoy entra en preconting­encia el Distrito Federal, pero no es que solo el factor sea la ciudad, me parece que se tiene que ver de manera integral y tenemos que adoptar las políticas también de esa manera. “Sí vamos a una estrategia de cambio de transporte público, pues debe ser integral en toda la zona de la megalópoli­s, si no, simplement­e con el impulso del viento, con que cambie de dirección, lo que vamos a tener es siempre una concentrac­ión en el área de la Ciudad de México”, consideró.

Al acudir al seminario “Visión para el desarrollo sostenible: hacia ciudades verdes”, Mancera mencionó que en la Ciudad de México se tiene un programa de Basura Cero, que tienen una inversión importante.

También se van seguir reforzando acciones y el plan de lucha contra el cambio climático, institutos, investigac­iones y la modernizac­ión de su parque vehicular de transporte público. “Tenemos que hacer una sustitució­n de poco más de 20 mil unidades de transporte público que hoy están generando una parte muy importante de estos gases contaminan­tes”, expuso. m

 ??  ?? El jefe de Gobierno del Distrito Federal.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico