Milenio

Mañana, el debate sobre Uber y Cabify

Cómo hacer un piso de competenci­a justo y parejo, el objetivo del diálogo: Gómez Mont

- Ilich Valdez/ México Con informació­n de: Ordaz Yeshua

“Lo que queremos es que se pueda mejorar el servicio de los taxis”, asegura Mancera

El Laboratori­o para la Ciudad de México informó que el debate sobre la regulación de Uber y Cabify se realizará mañana a las 10:00 horas.

Gabriella Gómez Mont, directora del laboratori­o, señaló que un grupo de especialis­tas sugeridos por la Secretaría de Movilidad (Semovi) serán los encargados de contestar las preguntas que se realicen a través de la página de internet debatecd.mx.

En conferenci­a de prensa, agregó que cualquier persona podrá dar su opinión, aunque no necesariam­ente éstas incidirán en la decisión de la regulación de ese servicio. También se podrán hacer comentario­s a través de Locatel (56 58 11 11) o en Twitter, con el hashtag #debateCDMX. “En lo que se quiere ahondar en realidad es en cómo hacemos un piso de competenci­a justo y parejo, no tanto quién se queda o se va”, explicó Gómez Mont.

Mientras, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicó que otros taxistas que quieran participar podrán hacerlo. “Nosotros dijimos que participen los taxistas, que participen todos. Tiene que participar la sociedad civil... Reitero aquí que lo que se está buscando es una mejora en la ciudadanía, obviamente se tiene que ver lo que se está planteando y cómo pueden funcionar mejor en su papel”, expuso.

En ese sentido, aseguró que hablar de regulación implica pago de derechos y que se resuelva rápido. “Básicament­e lo que nosotros queremos es que se pueda mejorar el servicio de los taxis, ¿para qué? Para que haya una competenci­a real, que tengas tú la opción de esta o de aquella”, mencionó.

Entre los participan­tes del debate estará Xavier Treviño, director del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desa-

La anuncia su llegada a Querétaro; suman seis ciudades con la plataforma

rrollo, quien es especialis­ta en transporte sustentabl­e y que ha desarrolla­do proyectos para el Gobierno del Distrito Federal.

También Emilio Saldaña, director ejecutivo en Alternativ­a Digital, quien tiene una sección en Capital 21, televisora del GDF, y Sofía Vázquez, especialis­ta en derecho constituci­onal, también trabaja en el Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas.

Por parte de los taxistas asistirá Daniel Medina, vocero de la Organizaci­ón; Ana Paula Blanco, directora de comunicaci­ón de Uber, y Ricardo Weder, CEO de Cabify México.

Tras el debate, se realizarán mesas de trabajo el 17 y 18 de junio para delimitar la estrategia de regulación de las apps que se utilizan para prestar servicio de transporte en autos particular­es.

El orden de los temas que se abordarán en las mesas de trabajo son: regulación de las compañías privadas como Uber y Cabify, inclusión de taxistas a las nuevas tecnología­s y sugerencia­s de ciudadanos para lograr una mejor movilidad que los beneficie.

En tanto, la aplicación Uber informó que ayer inició servicios en la ciudad de Querétaro, sumándose al Distrito Federal, Puebla, Guadalajar­a, Monterrey y Tijuana. M

 ??  ?? La directora del Laboratori­o para la Ciudad de México.
La directora del Laboratori­o para la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico