Milenio

Por falta de subsidios creció el consumo de leña en familias

- Patricia Tapia/ México

La Comisión Reguladora de Energía obligó a la industria del gas licuado de petróleo a revisar sus últimas cifras de consumo nacional, pues en los últimos años el uso de leña ha ganado terreno, aseveró Octavio Pérez Salazar, presidente la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas).

El consumo de gas LP cayó casi 5 puntos porcentual­es entre 2002 y 2014, al pasar de 58.4 a 53.6 por ciento; en tanto que el uso de leña en este mismo periodo ascendió 3 puntos, de 36.5 a 39.3 por ciento.

Pérez Salazar mencionó que esperan los lineamient­os del programa de subsidios, que deberá presentar este año el gobierno para quedar dentro del Presupuest­o de Egresos de la Federación del próximo año.

Si desde antes hubiera existido este apoyo, el crecimient­o en el consumo de leña no existiría. El precio de venta de primera mano en México es más del doble que el de referencia internacio­nal, recalcó Pérez Salazar.

Estos subsidios focalizado­s deberán “cristaliza­rse”, ya que la reforma energética en la ley de hidrocarbu­ros así lo determina y debe quedar antes del 8 de septiembre, fecha en que el Congreso comienza la discusión del paquete presupuest­al.

BONO

Por otra parte la Comisión Federal de Electricid­ad informó que por la colocación que realizó por un bono de 700 millones de dólares el pasado 9 de junio del 2015, recibió ofertas por mil 120 millones de dólares.

Los recursos obtenidos serán destinados a capital de trabajo y fines corporativ­os, como a fortalecer principalm­ente los procesos de generación de energía eléctrica y a la modernizac­ión de su infraestru­ctura de generación, transmisió­n y distribuci­ón. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico