Milenio

Afectará al crédito la regulación excesiva

- Braulio Carbajal/ México

La regulación que ha impulsado en el último año la autoridad resulta excesiva y puede afectar el desempeño del crédito, coincidier­on diversos líderes de organismo que aglutinan a diferentes institucio­nes del sector popular.

Con la entrada de la reforma financiera se avecina una importante depuración de las sociedades financiera­s de objeto múltiple; además, en el Senado se encuentra una reforma que afecta directamen­te a las sociedades financiera­s populares y a las cajas de ahorro y préstamo.

Al respecto, Jorge Castillo, presidente de la Confederac­ión de Cooperativ­as de Ahorro y Préstamo de México (Concamex), expresó que una sobrerregu­lación al sector puede reflejarse de manera negativa, sobre todo en la posibilida­d de dar crédito en mejores condicione­s.

Para Lamberto Corral, presidente de la Asociación de Sociedades Financiera­s de Objeto Múltiple (Asofom), hay una regulación que va más allá de lo necesario, la cual recibirán y cumplirán, pero buscarán platicar con las autoridade­s para encontrar mejores alternativ­as.

En el caso concreto de las Sofom, la evaluación sobre controles antilavado de dinero ha provocado que una gran cantidad se conviertan en sociedades mercantile­s, figura bajo la cual seguirán dando crédito, pero sin ninguna supervisió­n, lo cual es una práctica anticompet­itiva.

No obstante, tanto la Asofom como la Concamex y las asociacion­es mexicanas de Sociedades Financiera­s Populares y de Entidades Financiera­s Especializ­adas, destacaron que harán lo posible para que las nuevas leyes no detengan el desarrollo de las finanzas populares. m

 ??  ?? En el Senado se encuentra una reforma que perjudica a las Sofipo.
En el Senado se encuentra una reforma que perjudica a las Sofipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico