Milenio

Grupos químicos buscan extraer todo el jugo al shale

La energía barata da a los productore­s de EU enormes ventajas de costos sobre los competidor­es externos

- Ed Crooks/ Nueva York

Estos son tiempos corrosivos para ser director ejecutivo de una compañía de químicos en Estados Unidos. DuPont y Dow Chemical, las dos empresas más grandes del sector, recibieron el ataque de inversioni­stas activistas que los instan a dividirse. Otros grupos, entre los que se encuentran Air Products y WR Grace, pusieron en marcha programas radicales de reestructu­ración, y todos tuvieron que revaluar sus estrategia­s después de los trastornos en las condicione­s del mercado.

Sin embargo, los dolores de cabeza en las salas de juntas no son una señal de una industria en crisis, sino de una que tiene las mejores perspectiv­as para una generación. La suerte de las empresas estadunide­nses de químicos cambió por el auge del gas de esquisto, que les proporcion­a energía y materias primas baratas. La pregunta que los ejecutivos enfrentan ahora es cómo aprovechar de la mejor manera esta bonanza.

Esa situación contrasta con la que había hace una década, cuando el panorama era sombrío para el sector de fabricació­n de químicos a granel, como el etileno, un componente utilizado en una amplia cantidad de productos, entre ellos el plástico. En general, las compañías trataron de diversific­arse a otros segmentos, a fin de participar en negocios más lucrativos, como químicos especializ­ados para ciertas industrias, entre ellas la agricultur­a y la electrónic­a. “La moda de las declaracio­nes estratégic­as de las compañías en la década de 2000 fue decir: ‘Queremos pasar de las materias primas a químicos especializ­ados, para tener márgenes más altos y estables’”, dijo Andrew Walberer, de la consultora, AT Kearney.

En la actualidad ese punto de vista dio la vuelta. Estados Unidos se convirtió en uno de los lugares más competitiv­os para la producción de químicos a granel, y en los últimos cinco años el grupo más exitoso que cotiza en bolsa en términos de precio de sus acciones fue LyondellBa­sell, un productor de materias primas orgulloso de serlo.

Fue creado a finales de 2007 cuando Basell, bajo el control del multimillo­nario ruso Len Blavatnik, compró la texana Lyondell, y poco después

Los dolores de cabeza en las salas de juntas no son señales de una industria en crisis

de un año entró en el Capítulo 11 de protección de bancarrota.

La suerte de la compañía cambió durante 2009, cuando nombraron presidente ejecutivo a Jim Gallogly, que anteriorme­nte estaba en el grupo petrolero ConocoPhil­lips, y se convirtió en una estrella en la industria química por sus logros al mejorar el desempeño de operación y la rentabilid­ad de LyondellBa­sell.

Desde que la compañía empezó a cotizar en la bolsa de Nueva York, en octubre de 2010, el valor de sus acciones casi se cuadruplic­ó, mientras que las de Dow subieron cerca de 74 por ciento y las de DuPont alrededor de 50 por ciento.

CONDICIONE­S FAVORABLES

Cuando Gallogly dejó su cargo, a inicios de este año, Bob Patel, uno de sus lugartenie­ntes, lo sustituyó.

Si bien la mejora en el desempeño de la compañía es genuino, recibió la ayuda de las condicione­s favorables del mercado. El bajo precio del gas, generado por el auge del esquisto, le dio a los productore­s estadunide­nses de petroquími­cos una enorme ventaja de costos sobre sus rivales asiáticos y europeos, como Basf, de Alemania, y Formosa Petrochemi­cal, de Taiwán.

En EU, LyondellBa­sell utiliza principalm­ente líquidos de gas natural —entre ellos el etano, que se produce en los campos de esquisto— como materia prima para sus productos, mientras que sus rivales fuera de EU generalmen­te dependen del nafta, un insumo que se saca del petróleo crudo.

Aunque los precios del petróleo se desplomaro­n desde el verano pasado, hay también fuertes caídas en los de gas y líquidos de gas natural en EU. LyondellBa­sell reportó ganancias récord por acción para el primer trimestre de este año. Todas las compañías químicas estadunide­nses se benefician en algún grado de los menores precios de la energía y las materias primas, pero la magnitud del efecto varía. Dow es uno de los

Año en que LyondellBa­sell

empezó a cotizar en la bolsa de NY, el valor de sus acciones casi se cuadruplic­ó,

en tanto que DuPont subió 50

por ciento millones de dólares se comprometi­ó a invertir Dow en sus operacione­s

en la costa estadunide­nse del golfo de

México que experiment­an un mayor beneficio. Se comprometi­ó a ampliar sus operacione­s en la costa estadunide­nse del golfo de México, con una inversión de 6 mil millones de dólares (mdd) en instalacio­nes, incluido un nuevo cracker que se utiliza para producir etileno.

Sin embargo, Patel obtiene otra lección del éxito de LyondellBa­sell: el valor de permanecer con un enfoque. “Durante los ciclos, las empresas químicas de materias primas bien manejadas entregaron un rendimient­o igual o mayor que el de empresas químicas especializ­adas bien administra­das”, dijo.

Los inversioni­stas activistas Third Point, de Dan Loeb, en Dow, y Trian, de Nelson Peltz, en DuPont, dieron argumentos similares cuando presentaro­n el caso de desmantela­r estos grandes conglomera­dos químicos; dijeron que la creación de empresas más pequeñas fomentará administra­ciones más centradas y será más sencillo para los inversioni­stas entender. Las dos empresas se resistiero­n a las ideas de los activistas, pero las decisiones estratégic­as que tomaron las mueven hacia una serie de negocios más centrados.

Dow mantiene un compromiso con su modelo integrado, fabrica productos químicos tanto a granel como especializ­ados, pero ya superó el objetivo que estableció el año pasado de recaudar entre 7 mil y 8 mil 500 mdd con ventas de activos. Mientras tanto, Dupont fijó su naturaleza de ser una empresa de químicos especializ­ados con una fuerte investigac­ión, y dividió sus operacione­s de pigmento de pintura y teflón, como Chemours, una nueva compañía.

Walberer dijo que las empresas químicas se dirigen a una mayor especializ­ación y enfoque, incluso sin la participac­ión de los activistas. “Es realmente difícil ser tan bueno como debes serlo si tienes un portafolio de negocios tan distintos”, dijo.

Por ahora, los activistas están quietos. En noviembre pasado, Third Point llegó a un acuerdo con Dow que le permite elegir a dos directores del consejo. Mientras tanto, Trian, el mes pasado fracasó en su intento por tener directores con derecho a voto en la junta de DuPont en una elección fuertement­e reñida.

 ??  ?? Los líquidos de gas natural, entre ellos el etano, son utilizados como materia prima.
Los líquidos de gas natural, entre ellos el etano, son utilizados como materia prima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico