Milenio

En solo 15 años dominará la energía renovable: AIE

- Pilita Clark/ Londres

En solo 15 años la eólica, la solar y otros tipos de energía renovable superarán al carbón para convertirs­e en la fuente principal de electricid­ad en el mundo, si los países cumplen con los compromiso­s para un acuerdo mundial sobre el cambio climático en este año.

El sorprenden­te descubrimi­ento de la Agencia Internacio­nal de Energía (AIE) muestra que la energía renovable aumentará de ser responsabl­e de solo poco más de una quinta parte de la generación de energía mundial en la actualidad a cerca de una tercera parte para 2030, una participac­ión más grande que el carbón, el gas o las plantas nucleares.

El hallazgo sugiere que las empresas de energía cometen un “enorme error fatal” si asumen que la acción climática no va a afectar a sus empresas, dijo Faith Birol, jefe de economía de la AIE.

“Eso sería como asumir que las tasas de interés se mantendrán igual durante los próximos 25 años”, dijo Birol a FinancialT­imes. “Es el mismo tipo de miopía”.

Por primera vez en unas negociacio­nes sobre el clima de las Naciones Unidas casi todos los países se comprometi­eron a limitar sus emisiones de gas de efecto invernader­o como parte de un acuerdo mundial que debe firmarse en diciembre en París.

Las medidas que dieron a conocer decenas de naciones deben reducir drásticame­nte el uso de combustibl­es fósiles, especialme­nte el carbón, en Estados Unidos, la Unión Europea y en otros países, dijo la AIE en el informe que eligió el momento para influir en las negociacio­nes para el acuerdo de París.

Pero la agencia advirtió que los programas que ya se lanzaron hasta el momento no serán suficiente­s para frenar el calentamie­nto global promedio de las temperatur­as de más de 2 grados centígrado­s desde la época preindustr­ial, un límite que los países acordaron no debe superarse porque provocará un peligroso cambio climático. Esto significa que los gobiernos deben asegurarse de que cualquier acuerdo que se logre en París requiere que

India y otros países aún arman centrales eléctricas para ser operadas con carbón

los países revisen y aumenten sus objetivos de emisiones cada cinco años, dijo la AIE.

Las emisiones de dióxido de carbón que se relacionan con la energía se mantuviero­n igual en 2014 a pesar del crecimient­o de la economía mundial. Esto generó la especulaci­ón de que finalmente se rompe el vínculo histórico entre crecimient­o económico y el aumento de las emisiones.

Pero Birol dijo que no hay ninguna garantía de que los niveles de contaminac­ión de carbono se queden igual, en parte porque India y otros países todavía construyen centrales de electricid­ad ineficient­es que se abastecen de carbón. Este tipo de plantas deben prohibirse, dijo la AIE, los gases de efecto invernader­o en el mundo deben llegar a un punto máximo en 2020 si se quiere frenar el cambio climático.

Los líderes del Grupo de los Siete apoyaron la semana pasada la meta de reducir de manera gradual las emisiones de gases de efecto invernader­o para 2050.

 ??  ?? Parque solar en los Alpes franceses.
Parque solar en los Alpes franceses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico