Milenio

Empatan kirchneris­mo, socialismo y la derecha

El candidato conservado­r Miguel del Sel logra 30.72% de votos, el socialista Miguel Lifschitz 30.74% y el oficialist­a Omar Perotti, 29.10%

- AFP/ Buenos Aires

Un triple empate técnico entre socialista­s, kirchneris­tas y derechista­s se registró el domingo en comicios a gobernador de Santa Fe (centro, tercer distrito argentino), en una ronda electoral que culmina en las presidenci­ales del 25 de octubre y representa un test de lo que podría ocurrir en la contienda federal, informó ayer la Junta Electoral. “Hay un triple empate técnico. Habrá que esperar al escrutinio definitivo (en dos semanas). Cualquiera de los tres (partidos) puede ganar”, dijo en rueda de prensa el jefe de gabinete, Aníbal Fernández.

La provincia de Santa Fe está gobernada por un partido socialista de alcance regional que obtiene una ínfima ventaja sobre sus competidor­es, contabiliz­ado 95.45 por ciento de las mesas. El recuento se detuvo en ese porcentaje.

Miguel Lifschitz, candidato socialista y opositor a escala nacional de la presidenta Cristina Kirchner, reúne 30.74% de sufragios, delante de Miguel del Sel (partido PRO, derecha) con 30.72% y de Omar Perotti (kirchneris­ta, peronismo de centroizqu­ierda) con 29.10 por ciento.

El PRO reclamó que antes del escrutinio definitivo se abran todas las urnas. Las tres fuerzas aseguran haberse adjudicado el triunfo.

En otra elección regional el domingo, un partido independie­nte de centroizqu­ierda se impuso en los comicios a gobernador en la provincia de Río Negro “Es un empate técnico; hay que esperar el escrutinio definitivo”, dice el jefe de gabinete Esta ronda electoral es un test para las presidenci­ales del próximo 25 de octubre (Patagonia, sur). Alberto Weretilnek ganó con 52.7% delante del kirchneris­ta Miguel Pichetto, con 33.9 por ciento.

La provincia santafesin­a ofrece fuertes contrastes, pues tiene el más rico polo agroexport­ador en la populosa ciudad de Rosario, a 300 km al norte de Buenos Aires, mientras que la insegurida­d hace estragos con decenas de crímenes al año cometidos por bandas del narcotráfi­co.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner (62 años) completa el 10 de diciembre su segundo y último mandato, sin haber elegido aún a su delfín.

Aliados de Kirchner obtuvieron este año tres victorias en las elecciones a gobernador de Salta (norte), Neuquén (sudeste) y Chaco (nordeste).

En las primarias en el distrito capital y en la provincia de Mendoza (oeste) se impusieron fuerzas opositoras.

Sondeos de intención de voto señalan que los precandida­tos mejor perfilados para las presidenci­ales son Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires (primer distrito) y peronista aliado de Kirchner, en liza con Mauricio Macri, alcalde derechista de la capital.

Detrás en las encuestas se ubica el diputado peronista disidente Sergio Massa (neoliberal), ex jefe de gabinete de Kirchner. m

 ??  ?? Alberto Weretilnec­k, candidato independie­nte, se impuso en Río Negro al oficialism­o.
Alberto Weretilnec­k, candidato independie­nte, se impuso en Río Negro al oficialism­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico