Milenio

Prensa publica un borrador de la encíclica ecológica del Papa

- Notimex/ Ciudad del Vaticano Francisco ha insistido en la necesidad de una “conversión ecológica”.

El semanario italiano L’Espresso fi ltró ayer el borrador completo de la próxima encíclica del Papa sobre el cuidado del medio ambiente, tres días antes de su publicació­n oficial, y provocó una crisis comunicaci­onal en el Vaticano.

La publicació­n anticipada se dio aunque el Vaticano había anunciado días atrás, en una nota, que el contenido del documento LaudatoSi debía permanecer “bajo embargo” hasta el jueves 18 de junio al mediodía.

“Fue publicado el texto italiano de un boceto de la encíclica del Papa LaudatoSi. Se hace notar que no se trata del texto final y que la regla del embargo permanece en vigor”, indicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, a los periodista­s.

“Se invita a respetar la corrección periodísti­ca que exige esperar a la publicació­n oficial del texto fi nal”, refi rió el sacerdote jesuita.

En el ambiente vaticano la fi ltración fue interpreta­da como “un acto de hostilidad” y una “evidente falta de ética”. Por la tarde de ayer algunos grandes medios a escala internacio­nal habían hecho eco del documento filtrado, sin importar las advertenci­as de la sede pontificia.

Los periodista­s que normalment­e cubren la informació­n del Vaticano no podrán acceder al documento defi nitivo sino hasta unas horas antes del fi n del embargo, establecid­o a las 12:00 horas del jueves 18.

Ese día el texto será presentado oficialmen­te durante una conferenci­a en la cual participar­án el cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz; John Zizioulas, obispo metropolit­ano, y representa­ntes de la Iglesia ortodoxa.

Con ellos estarán John Schellnhub­er, fundador y director del Instituto Postdam de Investigac­ión sobre el Impacto Climático, y Carolyn Woo, presidente del Catholic Relief Services.

Desde el inicio de su pontificad­o, Francisco ha insistido en la necesidad de una “conversión ecológica”, es decir, una trans- formación ética en la forma en la cual la humanidad se relaciona con la naturaleza. “La creación no es propiedad nuestra, sino que es un regalo que Dios nos ha dado para que la cuidemos y la utilicemos con respeto (...) Si no la cuidamos, la destruimos, y si la destruimos, la creación nos destruirá a nosotros”, afi rmó el pontífice en una audiencia pública en mayo de 2014. m La Corte Suprema de Gran Bretaña rechazó el intento de una mujer, cuyo nombre no se reveló, de usar los óvulos congelados de su hija fallecida para engendrar a su nieto, después de decidir que no estaba en claro si la hija hubiera deseado el procedimie­nto. En el fallo emitido ayer, el tribunal negó el permiso para enviar los óvulos de la hija a una clínica de fertilidad en Estados Unidos para ser fertilizad­os y después implantado­s en la señora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico