Milenio

AL OLIMPO DE LA HÍPICA

-

Víctor Espinoza lideró al caballo American Pharoah a ganar la primera Triple Corona en la hípica estadunide­nse desde 1978, al triunfar en el Derby de Kentucky, Preakness Stakes y Belmont Stakes, y en su tercer intento romper una sequía de 37 años sin un caballo ganador de las tres principale­s competenci­as hípicas americanas.

Víctor se quedó a una carrera el año pasado, cuando llevó a dos triunfos a California­Chrome, quien tuvo su peor desempeño en la milla y media del Belmont Park. Un año después, Víctor, que se formó bajo la tutela del entrenador mexicano Arturo Ruiz García en el Hipódromo de Las Américas, volvió para conquistar la carrera que le faltaba y convertirs­e en uno de los mejores jockeys de la historia. Espinoza y American Pharoah triunfaron donde otros 12 fracasaron, en el umbral de la gloria. El jockey de 43 años habló en exclusiva para el programa BigLeaguer­s sobre su logro histórico.

-Acaparaste las portadas de los principale­s diarios en Estados Unidos. No sé si te enteraste, pero aquí en México solo te daban una esquina en la portada. ¿Qué pasa Víctor, nadie es profeta en su tierra o qué?

La verdad no sé. A lo mejor sí.

-¿Qué tan importante crees que es tu victoria en la Triple Corona para la

historia del deporte mexicano?

Yo creo que es importante en todo el mundo. No se había logrado en 37 años. En aquella época ni siquiera sabía que existía la Triple Corona, ni qué eran las carreras. Pero me tocó suerte.

-¿Te llamó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para felicitart­e?

La verdad que no, está bien ocupado. A lo mejor en los próximos días.

-¿Te gustaría que te invitaran a Los Pinos? Cuando un equipo en la Liga MX es campeón los invitan.

Yo creo que sí. O al menos una felicitaci­ón por Twitter.

-El año pasado estuviste muy cerca de ganar la Triple Corona con

¿cuál fue la diferencia de tu trabajo y del caballo?

Chrome,

California El año pasado estuve muy cerca, pero estaba muy cansado, no pudo llegar al 100% a esa carrera y además tuvo problemas en la competenci­a. De todas maneras corrió muy bien. Ahora con American Pharoah fue muy diferente, desde el dueño, Bob Baffert el entrenador. Todos estábamos enfocados en la carrera y en la Triple Corona.

¿En qué momento viste que

era especial y que iba a ser recordado?

Pharoah

American

Desde el primer día que lo monté pensé que era especial para mí. Nunca tuve dudas de que sería lo que es ahorita. Yo nada más pensaba ganar el Derby de Kentucky con él.

-En el Derby de Kentucky corren 21 caballos, mientras que en el Preakness y Belmont Stakes te ponen a caballos nuevos. ¿Crees que eso es justo?

Pues yo creo que sí. No es fácil. Se necesita un caballo muy especial para ganar esa carrera. En la historia solamente han sido 12. Para poder ganar se necesita un caballo especial como American Pharoah.

¿Cómo vas a mantener la ambición? ¿Qué quieres hacer después de ganar la Triple Corona?

La verdad no sé. He estado muy ocupado. Voy a regresar a montar a Santa Anita. Lo normal, día con día.

-Lanzaste la primera pelota en el Yankee Stadium, le jugaste carreras a Jimmy Fallon. ¿Ha cambiado mucho tu vida, no?

Sí hasta el momento, sí. No pensé que fuera a cambiar tanto. Pero esta semana no me ha dado ni oportunida­d de hacer ejercicio.

-Estaba viendo en Estados Unidos la atención a ¿No te dan celos?

No. Me va a dar celos cuando lo retiren y no pueda hacer su trabajo.

 ??  ?? Víctor se dio el lujo de voltear hacia atrás en el Belmont
Víctor se dio el lujo de voltear hacia atrás en el Belmont

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico