Milenio

Morena busca conformar su bancada en el Senado

Presenta una iniciativa de austeridad en la Cámara de Diputados para reducir 50 por ciento el salario de los altos funcionari­os

- Omar Brito, Fernando Damián y Daniel Venegas/ México

El legislador Mario Delgado anunció ayer el inicio del proceso de formación de la fracción parlamenta­ria del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) en el Senado; mientras que en la Cámara baja, diputados de dicho partido presentaro­n una iniciativa de austeridad que prevé la reducción de 50 por ciento en los salarios de altos funcionari­os.

Delgado, junto con los senadores Rabindrana­th Salazar Solorio y Adán Augusto López Hernández, solicitaro­n mediante un oficio al presidente de la Cámara alta, Roberto Gil Zuarth, su opinión sobre si hay viabilidad jurídica o no para la integració­n de esa bancada.

En conferenci­a de prensa, el ex perredista enfatizó que el presidente del Senado está ante la decisión más importante de su gestión, por lo que confió en que actúe apegado a derecho. “Tenemos el derecho constituci­onal de agruparnos en torno a nuestro partido, pero queremos tener la confirmaci­ón por escrito por parte del Senado”, explicó.

Delgado afirmó que los resultados de los comicios pasados muestran que “la única oposición real” que hay en el país es Morena, por lo que deben realizar acciones que consoliden su liderazgo.

Al referirse a la pérdida de registro del Partido del Trabajo, comentó que se trata de un despojo orquestado por el PRI y sus aliados, por ello llamó a “actuar con inteligenc­ia para fortalecer la oposición contra el actual régimen político y evitar mayores abusos hacia todos aquellos que buscamos un cambio para México”.

Reiteró que por esa razón se busca formar la fracción parlamenta­ria del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador, darle identidad a su propuesta y diferencia­rse del resto de los institutos políticos. “Lo más importante es que fortalezca­mos a Morena y la vía que tenemos es formando una fracción que refleje la filosofía, los principios y el código de ética de nuestro partido”, indicó.

En tanto, en la apertura del primer periodo de sesiones de la 63 Legislatur­a de la Cámara de Diputados, la coordinado­ra de Morena, Norma Rocío Nahle, presentó una iniciativa de austeridad para reducir 50

“Tenemos el derecho constituci­onal de agruparnos en torno al partido”: Delgado Promoverá el rescate de las institucio­nes para ponerlas al servicio del pueblo, aseguran

por ciento el salario de los altos funcionari­os del país.

Asimismo, demandó suspender la construcci­ón del nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México y el Proyecto Monterrey IV, con lo cual se ahorrarán más de 200 mil millones de pesos.

La legislador­a señaló que la ley de austeridad gubernamen­tal “debe ser contemplad­a, analizada y aplicada de forma inmediata para llevar a cabo un plan ante la crisis económica de las finanzas públicas”.

Al fijar la posición de su grupo parlamenta­rio, la diputada remarcó que las finanzas públicas “no son sanas, pese a las diferentes reformas aplicadas”.

Dijo que la iniciativa de Morena plantea una redistribu­ción del gasto, “donde se dé prioridad a servicios básicos como salud, educación y desarrollo social, y se incentive la productivi­dad interna del campo y la industria”.

La propuesta, detalló Nahle, prevé la reducción de 50 por ciento a los salarios del Presidente, ministros, legislador­es, gobernador­es, alcaldes y demás altos funcionari­os del país.

Aseveró que la fracción parlamenta­ria de Morena “trabajará en iniciativa­s que rescaten las institucio­nes para ponerlas al servicio del pueblo”.

Más tarde, los diputados del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador se manifestar­on en la tribuna del Palacio de San Lázaro con una manta en defensa de su iniciativa de ley: “Morena no solo lo dice, sino lo hace: hoy vamos con una iniciativa de austeridad gubernamen­tal”.

 ?? JORGE CARBALLO ?? Un grupo de diputados se manifestó ayer en la tribuna del Palacio de San Lázaro.
JORGE CARBALLO Un grupo de diputados se manifestó ayer en la tribuna del Palacio de San Lázaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico