Milenio

A revisión, nombramien­tos de la CNTE: Moisés Robles

- Óscar Rodríguez/ Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) realizará una revisión exhaustiva de las órdenes de adscripció­n y comisión que se hayan emitido por los niveles educativos bajo mandato de la sección 22 de la Coordinado­ra nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), en los que se solaparon irregulari­dades administra­tivas y laborales.

El director general del organismo, Moisés Robles, indicó que verificará con personal de campo y auditores que cada uno de los nombramien­tos y asignacion­es se haya ajustado a la norma vigente aplicable a las plantillas de trabajo y conforme a las necesidade­s del servicio para evitar excesos de personal o privilegio­s en estas asignacion­es. “Hemos detectado que en el pasado, por determinac­iones de los líderes de la CNTE, se asignaban plazas y rotaba de las mismas a personal que cumplía con el marchometr­o registrado en cada uno de los niveles, lo que daba privilegio­s algunos y generaba exclusione­s para otros”.

Robles destacó que esta acción se realizará con apego a legalidad y con las nuevas atribucion­es del instituto, con el fin de optimizar el uso de los recursos humanos y fortalecer la calidad de los servicios educativos que se ofrecen.

De acuerdo con el reglamento interno del nuevo Ieepo, en su artículo 27, es facultad única de la Oficialía Mayor de este instituto “adscribir, previa autorizaci­ón del director general, al personal que labora en el Ieepo, atendiendo a las necesidade­s de servicio educativo en la entidad”.

Por lo que el nuevo organismo, a través de esta instancia competente, revisará cada orden de adscripció­n y comisión que haya sido emitida, ya sea para ratificarl­a o dejarla sin efecto si es que se presentara alguna anomalía fuera de la norma establecid­a.

El titular del Ieepo dejó en claro que ninguna otra instancia del instituto, sobre todo sindical, se encuentra facultada para ello, y de hacerlo, incurriría en una falta grave fuera de la legalidad.

Por ello, exhortó a todos los trabajador­es al servicio de la educación de la entidad evitar incurrir en estas irregulari­dades que puedan afectar la relación laboral de las maestras, maestros y personal de apoyo a la educación con el instituto. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico