Milenio

Entrega la PGR a Innsbruck muestras de ropa y objetos de los 43 normalista­s

El laboratori­o de esa universida­d analizará el ADN STR para identifica­r los perfiles genéticos

- Rubén Mosso/ México

La Procuradur­ía General de la República (PGR) entregó a la Universida­d de Innsbruck, en Austria, 53 muestras de diversas prendas y objetos relacionad­os con la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.

Como resultado del trabajo conjunto con el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI), de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, las evidencias fueron revisadas y clasificad­as por peritos de la PGR y el Equipo Argentino de Antropolog­ía Forense (EAAF).

Las pruebas fueron entregadas al Instituto de Medicina Legal de esa universida­d, a fin de que realice un análisis de ADN STR (nuclear) que permita identifica­r los perfiles genéticos.

El subprocura­dor de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres, encabezó la diligencia; estuvo acompañado por Gualberto Ramírez Gutiérrez, titular de la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos en Materia de Secuestros; Gildardo Cruz Velazco, director general de Laboratori­os Criminalís­ticos, y Mariana Selva, del EAAF. “La institució­n reitera su compromiso de continuar trabajando en las investigac­iones de este caso de forma exhaustiva y con el apoyo de todos los elementos científico­s, hasta su pleno esclarecim­iento y hasta que el último responsabl­e sea consignado”, subrayó la PGR.

El pasado 27 de agosto, la procurador­a Arely Gómez afirmó que la investigac­ión seguirá abierta hasta que se consigne al último responsabl­e, y reveló el envío de nuevas muestras de prendas y objetos de los estudiante­s a Innsbruck para su análisis.

Por su parte, Roberto Campa, subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n, sostuvo que la permanenci­a en el país del GIEI,

Se revisan condicione­s sobre la permanenci­a del grupo de expertos independie­ntes: Campa

que asesora técnicamen­te en estas indagacion­es, se decidirá después de que presente su informe el 6 de septiembre, y refirió que aunque no existen “obstáculos” para que continúen, se revisarán algunas condicione­s.

CIFRAS

En mayo pasado, la PGR dio el último balance sobre esta investigac­ión, garantizan­do un proceso transparen­te, exhaustivo y apegado a derecho. Indicó que por estos sucesos se ha logrado detener a 104 presuntos delincuent­es, quienes enfrentan juicios por diversos delitos.

Señaló que aún faltaban por cumpliment­ar nueve órdenes de aprehensió­n relacionad­as con ex servidores públicos e integrante­s del grupo delictivo GuerrerosU­nidos. “A la fecha se ha logrado la detención de 104 personas, 48 de ellas pertenecie­ntes a la Policía Municipal de Iguala, 16 a la Policía Municipal de Cocula y 40 civiles” vinculados a GuerrerosU­nidos.

La representa­ción social de la Federación puntualizó que a todos los detenidos se les ha dictado auto de formal prisión (entre ellos al ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, y al líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubia­s Salgado) por homicidio, secuestro y delincuenc­ia organizada. “... En relación con las consignaci­ones por el delito de desaparici­ón forzada (cuyas órdenes de aprehensió­n han sido negadas), esta procuradur­ía se encuentra pendiente de la resolución que emita el tribunal de alzada, siendo que los agravios expuestos por esta representa­ción social están ya siendo valorados por la autoridad jurisdicci­onal”, precisó.

La PGR informó que se cuenta con nueve órdenes de aprehensió­n pendientes por cumpliment­ar, entre ellas la de Gildardo López Astudillo, ElGil, jefe de sicarios del grupo denominado Guerreros Unidos, y Felipe Flores Velázquez, ex secretario de seguridad pública de Iguala, Guerrero.

A la fecha, abundó la dependenci­a, se han recabado 415 declaracio­nes ministeria­les y 510 dictámenes periciales en cerca de 26 especialid­ades; con autorizaci­ón judicial se ha extraído informació­n de 93 equipos de comunicaci­ón. m

 ??  ?? El subprocura­dor Eber Betanzos (izquierda) encabezó la diligencia.
El subprocura­dor Eber Betanzos (izquierda) encabezó la diligencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico